Morfología y Fisiología de Insectos: Estructura y Sistemas Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Estructura y Función de los Insectos

La Cabeza del Insecto

La cabeza de los insectos está compuesta por 6 segmentos fusionados y alberga órganos esenciales:

  1. Ojos y Ocelos: Órganos de la visión.
  2. Antenas: Apéndices sensoriales.
  3. Frente, Clípeo y Gena: Regiones de la cápsula cefálica.
  4. Mandíbula y Labro: Piezas bucales primarias.
  5. Par de Maxilas: Piezas bucales secundarias.
  6. Labio: Pieza bucal inferior.

Tipos de Posición de las Piezas Bucales

  • Hipognata: Piezas bucales orientadas hacia abajo.
  • Prognata: Piezas bucales orientadas hacia adelante.
  • Opistognata: Piezas bucales orientadas hacia atrás.

Tipos de Aparatos Bucales según su Función

  • Masticador-Suctor: Como en las abejas, combinando masticación y succión.
  • Suctor de Líquidos: Adaptado para la ingestión de líquidos.
  • Chupador-Suctor: Para succionar fluidos.
  • Perforador-Suctor: Para perforar tejidos y succionar fluidos.

El Tórax del Insecto

El tórax se divide en 3 segmentos:

  • Protórax
  • Mesotórax
  • Metatórax

Cada segmento torácico porta un par de patas y, si las hay, un par de alas.

Estructura de las Patas

Las patas de los insectos están formadas por los siguientes segmentos:

  • Coxa
  • Trocánter
  • Fémur
  • Tibia
  • Tarso

El Abdomen del Insecto

El abdomen consta de aproximadamente 11 segmentos y contiene estructuras como:

  • Tímpano (en algunos insectos)
  • Tergos (placas dorsales)
  • Espiráculos (aberturas respiratorias)
  • Esternitos (placas ventrales)
  • Cercos (apéndices sensoriales posteriores)
  • Ovipositor (órgano de puesta en hembras)

Anatomía Interna de los Insectos

Aparato Digestivo

El aparato digestivo de los insectos se divide en tres regiones principales, según su origen embrionario:

  • Región Anterior (Estomodeo): Incluye la faringe, el esófago, el buche y la molleja.
  • Región Media (Mesénteron): Donde ocurre la mayor parte de la digestión y absorción.
  • Región Posterior (Proctodeo): Incluye el recto, encargado de la reabsorción de agua y la formación de las heces.

Sistema Excretor

El sistema excretor de los insectos está compuesto principalmente por:

  • Tubos de Malpigio: Son prolongaciones tubulares largas y finas, con el extremo distal ciego y una pared interna quitinosa. Emergen entre el proctodeo y el mesénteron, siendo los principales órganos de excreción.
  • Papilas Rectales: Situadas al final del recto, están implicadas en la reabsorción de agua y la absorción activa de iones como Na+ y K+.

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio de los insectos es de tipo abierto. La cavidad hemocélica está dividida en tres regiones, desde la dorsal a la ventral:

  • Seno Pericárdico
  • Seno Perivisceral
  • Seno Perineural (véase Lámina X)

Estas tres regiones están separadas por dos tabiques denominados diafragma dorsal y diafragma ventral. En la mayoría de los insectos, solo existe un auténtico vaso, el vaso dorsal, situado en la línea media dorsal del cuerpo, por donde circula la hemolinfa desde la región posterior hacia la anterior.

Sistema Respiratorio

La mayoría de los insectos han desarrollado estructuras respiratorias especializadas, constituidas por invaginaciones ectodérmicas del tegumento. Estas forman una red de tubos huecos de fina pared, denominados tráqueas, que se ramifican en conductos más pequeños o traquéolas. El sistema traqueal (véase Lámina XII) se abre al exterior por pequeños orificios, uno a cada lado de un segmento del cuerpo, conocidos como estigmas o espiráculos.

Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el encargado de controlar e integrar las funciones motoras, vegetativas y sensoriales del individuo. Se compone de neuronas, que son las células nerviosas responsables de la generación y conducción de los impulsos nerviosos, y de células de acompañamiento y sostén que forman la neuroglía. Las neuronas pueden clasificarse en:

  • Sensoriales o Aferentes: Transmiten información desde los receptores al sistema nervioso central.
  • Motoras o Eferentes: Transmiten impulsos desde el sistema nervioso central a los músculos o glándulas.
  • De Asociación o Interneuronas: Conectan neuronas entre sí dentro del sistema nervioso central.

Tegumento

El tegumento es la pared externa del cuerpo del insecto. Consta de varias capas:

  • Membrana Basal
  • Epidermis
  • Cutícula
  • Epicutícula

Reproducción y Puesta

La mayoría de los insectos son ovíparos, lo que significa que ponen huevos para su reproducción.

Entradas relacionadas: