Morfología Fluvial: Procesos de Erosión, Depósito y Formas Resultantes
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Formas de Erosión Fluvial
Valles en V
- Son producidos por los ríos en las zonas de montaña donde el río profundiza en su cauce.
Valles en artesa
- Son producidos por los ríos en los tramos bajos, donde el río erosiona más las paredes que el fondo del cauce, y los procesos gravitacionales mueven materiales hasta el fondo del valle, de donde el río los retirará.
- Como consecuencia de esto, el valle se ensancha.
- El río suele ocupar una pequeña parte del valle, salvo en épocas de crecida en las que las aguas cubren una extensión mayor llamada zona de inundación.
Formas de Depósito Fluvial
Si un río o torrente disminuye su caudal o se reduce la pendiente, pierde potencia y deja parte de la carga que transportaba; se produce así la sedimentación.
Algunas formas de depósito fluvial son:
Abanico Aluvial o Cono de Deyección
- Es una acumulación en forma de abanico de materiales erosionados y transportados por un torrente que se depositan al llegar a zonas más llanas.
- La disminución de la pendiente hace que el torrente tenga que dejar la carga.
Llanura de Inundación
- Son depósitos aportados por el río en épocas de crecida.
- Se disponen en los márgenes fluviales formando superficies muy planas que pueden alcanzar gran extensión.
- Dada su fertilidad suelen cultivarse y se denominan vegas fluviales.
Formas Fluviales Mixtas (Erosión y Depósito)
Algunas formas fluviales tienen su origen y evolución en procesos combinados de erosión y depósito.
Meandros
- Son las curvas que describen los ríos.
- En ellas, hay marcadas diferencias en la velocidad de las aguas entre una orilla y otra:
- En la orilla externa de la curva (la de mayor recorrido), la velocidad es alta y se produce una mayor erosión.
- En la orilla interna tiene lugar la sedimentación, ya que la velocidad de las aguas es muy reducida.
Terrazas Fluviales
- Son antiguas llanuras de inundación en las que el río ha excavado en los sedimentos y ha quedado muy por debajo de ellas, de manera que no las ocupa ni en épocas de crecida.
- La repetición del proceso origina una disposición escalonada característica.
- El río profundiza y ensancha su cauce, redondea los materiales que transporta y deposita antes los de mayor tamaño.