Morfología Urbana: Estructura, Planos y Evolución Histórica de las Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Morfología Urbana: Estructura y Tipologías de Planos

La morfología urbana es la parte de la Geografía Urbana que analiza la estructura de la ciudad a partir de su proyección cartográfica. Las ciudades tienen un emplazamiento, es decir, se sitúan en un determinado lugar: un cerro, un valle, una llanura, una bahía, etc. El plano urbano nos permite conocer cómo es la ciudad internamente.

Tipologías de Planos Urbanos

Existen cinco tipologías de plano principales:

  • Plano irregular: Se trata de un entramado urbano falto de estructura aparente, en el que las manzanas y parcelas son diferentes en formas y tamaños.
  • Plano lineal: De forma alargada, suele ser producto de la adaptación al valle de un río o a una vía de comunicación.
  • Plano radioconcéntrico: Tiene un centro del que parten calles radiales, cortadas por otras que forman anillos en torno al centro.
  • Plano en damero (ortogonal, en cuadrícula o hipodámico): Se trata de un plano en el que las calles se cortan en ángulo recto, dando una impresión general de tablero de ajedrez.
  • Plano compuesto: Cuando una localidad tiene un plano en el que predominan dos o más de las tipologías anteriores.

La Ciudad Medieval

La Ciudad Islámica Hispano-Musulmana

La ciudad hispano-musulmana es una ciudad laberíntica, con trazados viarios muy intrincados, estrechos, llenos de recodos, de arcos y de callejones sin salida. Esto se completaba con la muralla y con el alcázar o castillo. Es una ciudad de profundo componente religioso, siendo el edificio más sobresaliente su mezquita mayor.

La Ciudad Cristiana Medieval

Es una ciudad amurallada. Los elementos defensivos son los más relevantes de estas ciudades, y tanto las murallas como los castillos y los alcázares fueron los elementos más sobresalientes de su paisaje. Como la ciudad musulmana, es una ciudad comercial e industrial. Predominan los planos irregulares.

La Ciudad Moderna Temprana

Las ciudades aumentan su tamaño, pero, en general, siguen desarrollándose sin planificación y la forma de crecimiento sigue siendo la misma. Se desarrolla un nuevo sistema defensivo, sobre todo en las ciudades cercanas a la frontera, basado en la presencia de ciudadelas.

Entradas relacionadas: