Morfología Vegetal: Tipos de Yemas y su Función
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Complejo Invernante
Es un conjunto de yemas (hasta siete) que externamente conforman una sola estructura, protegida por escamas, y cada una de sus yemas, a su vez, por escamas y una abundante lanosidad interior de color café claro.
La yema más desarrollada de este complejo, llamada principal o primaria, es la que habitualmente brota. Si es mixta, originará un brote que porta hacia la base 1 a 3 panículos ramificados, opuestos a una hoja y ubicados según el grado de fertilidad. Las otras yemas reciben el nombre de contrayemas (secundaria, terciaria, etc.) y habitualmente son de inferior calidad. La secundaria del complejo invernante puede ser mixta en algunas variedades y es generalmente de menor tamaño en relación a la primaria, con menos inflorescencias y menos flores, características que se acentúan si hay más yemas y el desarrollo es menor. Habitualmente, las contrayemas solo brotarán si la primaria no está presente o ha sufrido algún daño; de lo contrario, permanecen latentes, es decir, su función es de reserva vegetativa con primordios de hojas y, a veces, con primordios de inflorescencias.
Yema Pronta
Se ubica entre el complejo invernante y el pecíolo de la hoja, y desarrollará una feminela (nieto o anticipada) si evoluciona en la misma temporada en la cual se forma, pudiendo (a diferencia de las del complejo invernante) suprimir la dominancia apical. A veces, la feminela tiene racimos (pámpanos), los que son más pequeños y con menos flores, posiblemente por el menor tiempo de desarrollo que tiene la estructura de la inflorescencia.
Yemas de la Corona
Son aquellas que se encuentran latentes en la madera vieja y corresponden a la yema pronta (cuando no ha brotado) y a las contrayemas. Al activarse, dan origen a crecimientos generalmente vigorosos llamados chupones.
Yema Terminal
Se encuentra en el extremo de cada brote herbáceo y es la responsable del alargamiento de los entrenudos y de la inhibición de las yemas laterales. Detiene su crecimiento a fines de la temporada y termina helándose junto a los dos o tres entrenudos más apicales por falta de lignificación.