Morteros y Hormigones: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en la Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Morteros: Composición y Funciones

Un mortero es una mezcla compuesta por aglomerante, agregado fino, agua de reacción y agua de amasado. El agregado fino no solo incrementa el volumen de la mezcla, sino que también forma un esqueleto pétreo indeformable que absorbe las tensiones originadas por las contracciones del aglomerante. En otras palabras, un mortero sin arena se fisuraría.

Además, los agregados pueden tener una función estética, como el polvo de mica en revoques tipo piedra París o el polvo de ladrillo. Otra función importante es obtener la máxima compacidad en la mezcla, donde las partículas se acomodan según sus diferentes diámetros.

Tipos de Morteros y Dosificación

Existen diversos tipos de morteros diseñados para usos específicos, cada uno con su mezcla y componentes particulares. La técnica para determinar las proporciones correctas de cada componente se llama dosificación. Una dosificación incorrecta puede incrementar innecesariamente el costo de la obra o impedir que el mortero cumpla su función, llevando al colapso. El agua es un componente crítico en la dosificación, y su uso incorrecto puede causar daños irreparables. Los aditivos son otros componentes importantes.

Hormigones: Definición y Componentes

Si a un mortero (aglomerantes, agregados finos y agua) se le añade un agregado grueso, como piedra partida, cascote o leca, se obtiene un aglomerado llamado hormigón.

Funciones del Mortero y Hormigón

  • Resistencia: Aptos para participar en estructuras. Destaca el hormigón armado, al que se le añaden barras de hierro para soportar las cargas de edificios.
  • Relleno: Utilizado para relleno de muros, contrapisos y desniveles. Suelen tener un bajo contenido cementicio. Por ejemplo, en las murallas romanas se usaba para rellenar columnas a bajo costo.
  • Aislamiento: En casos como azoteas, se usa como aislante térmico.

Aditivos para Morteros y Hormigones

Los aditivos son productos químicos que se añaden a los morteros para cumplir distintas funciones. Su dosificación debe calcularse cuidadosamente, ya que son costosos y muy reactivos. Los más importantes son:

  • Hidrófugos: Evitan el paso de agua y humedad.
  • Plastificantes: Mejoran la trabajabilidad de la mezcla, evitando el exceso de agua.
  • Acelerantes: Aceleran el proceso de fraguado y endurecimiento.
  • Retardadores: Retardan el proceso de fraguado, utilizados en obras alejadas y de difícil acceso.
  • Endurecedores: Aumentan la dureza, especialmente en solados y pavimentos.
  • Correctivos: Corrigen características presentes o deficiencias de origen, por ejemplo, en obras en agua de mar.
  • Ligantes: Acentúan las propiedades adhesivas de los morteros.
  • Colorantes: Productos pigmentados para colorear terminaciones superficiales.

Hormigón Armado: Combinación de Materiales

El hormigón armado es aquel que se combina con barras de hierro para hacerlo apto para funciones estructurales. Estos hormigones, que utilizan agregados pétreos o de gran dureza, no contienen cal, ya que esta corroe el hierro. El cemento fraguado, por el contrario, protege al hierro contra la oxidación.

Entradas relacionadas: