Motivación, emociones y apego: conceptos fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Motivación

Motivado: incitarse hacia una meta y dirigir el pensamiento y la acción, siempre buscando el bienestar o evitando el dolor. Características: va dirigida a una meta, es persistente, se organiza jerárquicamente, puede ser explicada o inexplicable, etc. Tipos de motivaciones: Primarias: biológicas o impulsos destinados a la supervivencia. Secundarias: necesidades afectivas de autoestima, amor, ética y solidaridad. Logros: deseo personal de realizar algo difícil o superar obstáculos. Afiliación: sentirse miembro de algún grupo. Poder: necesidad de controlar el comportamiento de los demás.

Estamos frente a un conflicto cuando se presentan motivaciones contradictorias. Lo resolvemos de forma adecuada, acorde con nuestros sentimientos y necesidades.

Emociones

Emoción: estado afectivo intenso y de breve duración acompañado de cambios corporales. Sentimiento: estado afectivo de mayor duración que la emoción y menor intensidad que la pasión. Pasión: estado afectivo intenso que puede ser duradero y estable, con una fuerte incidencia en el comportamiento.

Emoción: procesos afectivos básicos que ocurren frente a algo que sucede, es decir, un estímulo que provoca alguna reacción, generalmente de duración limitada.

Emociones: Primarias: se desencadenan en respuesta a algo preciso e inmediato. Secundarias: no obedecen a una sola causa, sino a la combinación de varias.

Apego

Teoría del apego: consiste en tener una figura a la que apegarse, es exclusiva en la etapa infantil y también en la adolescencia, mientras que en la etapa adulta es menos notoria pero sigue siendo vigente.

Inteligencia emocional: se basa en la capacidad para reconocer mis propios sentimientos y los de los demás.

Entradas relacionadas: