Motivación, Emociones, Estrés y Depresión: Conceptos Clave y Afrontamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Diferencia entre motivos intrínsecos y extrínsecos, biológicos y sociales

La motivación intrínseca implica que la conducta se lleve a cabo por el interés y placer de realizarla, mientras que la motivación extrínseca tiene agentes externos que determinan la realización de la tarea.

Los motivos biológicos son carencias del organismo y tienden a satisfacer necesidades fisiológicas. Los motivos sociales son necesidades aprendidas, se desarrollan en contacto con otras personas y están determinados por la sociedad y la cultura.

Clasificación de los motivos sociales

  • Motivación de logro: Es el impulso de superación.
  • Motivación de afiliación: Orienta al individuo a establecer relaciones interpersonales satisfactorias.
  • Motivación de poder: Es la necesidad de controlar el mundo material y el comportamiento de los demás.

Definición de emoción. Emociones primarias y secundarias

Una emoción es un impulso involuntario, originado como respuesta a los estímulos ambientales. Provoca sentimientos y conductas de reacción automática en el ser humano.

Plutchik elaboró una rueda de las emociones, distinguiendo 8 emociones primarias (alegría - tristeza, ira - miedo, expectativa - sorpresa, rechazo - agrado) y 8 emociones secundarias (amor, sumisión, sobrecogimiento, decepción, remordimiento, desprecio, agresión y optimismo).

Características de situaciones estresantes y estrategias de afrontamiento

Características de situaciones estresantes

  • Falta de conductas o habilidades para afrontar y manejar una situación imprevista.
  • Falta de información.
  • Sobrecarga de los canales de procesamiento.

Estrategias cognitivas de afrontamiento

  • Cultivar el sentido del humor (Don't worry, be happy).
  • Tener expectativas realistas (no trates de ser perfecto).
  • Compartir tus emociones.

Clasificación de la depresión

Depresión exógena:
Se caracteriza por causas externas al propio individuo.
Depresión endógena:
No tiene ninguna causa externa; su origen está en aspectos genéticos o neurológicos, o en el déficit de minerales.

Cuando cualquiera de estos tipos de depresión se presenta de manera única, con síntomas solamente depresivos, se dice que es monopolar. Cuando aparecen síntomas alternantes entre los depresivos y los maníacos, se habla de bipolar.

Sintomatología depresiva

  • Síntomas físicos: Suele aparecer insomnio y falta de apetito, desaparece el deseo sexual y se producen cambios hormonales.
  • Síntomas cognitivo-conductuales: La falta de interés, de ánimo y de concentración se traduce en una gran tristeza e irritabilidad.
  • Síntomas sociales: Manifiesta una dificultad de relación y genera situaciones conflictivas en su entorno.

Objetivos de las terapias psicológicas

  • Ayudar a superar la desmoralización, la baja autoestima y la falta de habilidades sociales.
  • Afianzar la competencia personal, enseñando a dirigir la conducta: metas, solución a problemas, organizar el futuro.
  • Superar las conductas de evitación y enfrentarse a los problemas.
  • Concienciar de las ideas erróneas y las limitaciones del paciente.
  • Enseñar a aceptar las realidades de la vida.

Entradas relacionadas: