Motores de 2 Tiempos: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Clasificación de los Motores de 2 Tiempos

Los motores de 2 tiempos se pueden clasificar según varios criterios:

  • Número de cilindros: Generalmente son de 1 cilindro, aunque existen versiones de 2 y 4 cilindros para competición.
  • Disposición de los cilindros: Pueden ser en línea o en V.
  • Refrigeración: Pueden ser refrigerados por líquido o por aire.
  • Tipo de alimentación: Directa, por caja de láminas o por válvula rotativa.
  • Tipo de engrase: Dependiendo de si la mezcla de aceite se realiza en el exterior o interior del cilindro.
  • Colocación en la moto: Pueden ser transversales o longitudinales.
  • Sistema de alimentación: Carburador o inyección.

Componentes Clave de un Motor 2T

Carter

El cárter sella el motor por la parte inferior, actúa como cámara de precompresión y soporta elementos auxiliares como el generador eléctrico.

Lumbreras

Son orificios en el bloque del motor que permiten el llenado del cilindro, actúan como escape y realizan la distribución.

Admisión

Ubicada en la parte trasera del cilindro, distribuye la mezcla desde las lumbreras de admisión.

Carga

Transfiere los gases del cárter al interior del cilindro. Este orificio se encuentra en la parte alta del cilindro, ligeramente más abajo que el escape.

Escape

Situada en la parte más alta del cilindro, opuesta a la lumbrera de admisión para mejorar la refrigeración.

Culata

Cierra la parte superior del cilindro y contiene la cámara de combustión, la bujía y el inyector.

Equilibrado Dinámico

Equilibra las vibraciones producidas por las inercias de los contrapesos en las zonas intermedias.

Funcionamiento y Diferencias con Motores 4T

El motor de 2 tiempos se diferencia del de 4 tiempos por no tener distribución. La admisión y el escape se realizan a través de orificios en el interior del cilindro. La mezcla está compuesta por aire, gasolina y aceite de lubricación.

Refrigeración y Engrase

La refrigeración suele ser por aire, aunque en motores más grandes puede ser por aire o agua.

Lubricación

En la mayoría de los motores de 2 tiempos, la lubricación se realiza añadiendo aceite al combustible. Al llegar al cárter, el aceite se adhiere a las paredes y otros elementos, lubricándolos. La mezcla puede ser:

  • Mezcla exterior: Se realiza en el depósito, añadiendo el porcentaje indicado por el fabricante según la gasolina utilizada.
  • Mezcla interior: El motor tiene un pequeño depósito y una bomba que suministra el aceite necesario al cárter, dependiendo de las RPM del motor.

Entradas relacionadas: