Motores de Arranque Automotriz: Funcionamiento, Tipos y Diagnóstico de Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Alternador

Tipos de Motores de Arranque y su Funcionamiento

  • Motores con excitación por imanes permanentes: Estos motores son de reciente aparición. Sus características principales son: reducido peso, bajo par y altas revoluciones, lo que obliga a su montaje con una reductora.
  • Motores con excitación en serie: Las bobinas que forman la excitación van conectadas en serie con el inducido. Poseen un gran par de giro y altas revoluciones en vacío.
  • Motores con excitación shunt: Las bobinas que componen la excitación están conectadas en paralelo con el inducido. Debido a que su consumo es elevado en el arranque, son poco utilizados, salvo en algún caso para la puesta en marcha de grandes motores diésel.
  • Motores con excitación compound: Son motores en serie con un arrollamiento auxiliar conectado en paralelo. Se emplean cuando se necesitan grandes potencias. El devanado auxiliar limita la velocidad máxima a la que pueden girar en vacío y facilita un acoplamiento suave entre el motor de arranque y el motor térmico.

Comprobación del Contactor del Motor de Arranque

Prueba de Eficacia

  • Introduciendo manualmente el núcleo del contactor hasta el final de su recorrido, comprobar que la lámpara en serie colocada enciende.

Comprobación de las Resistencias de sus Arrollamientos

  • Se efectuará la medición por el método volt-amperímetro. Aplicando una tensión de 6V entre el borne 50 y masa, comprobamos el consumo del arrollamiento de retención. Entre el borne 50 y MOT, se comprueba el consumo del arrollamiento de lanzamiento. Estos valores deben encontrarse dentro de los indicados por el fabricante.

Comprobación de Piezas y Conjuntos del Motor de Arranque

Limpieza de los Componentes

Comprobación del Inducido

  • Comprobaciones visuales.
  • Comprobaciones mecánicas.
  • Comprobaciones eléctricas.

Comprobación de la Carcasa y las Bobinas Inductoras

  • Visuales.
  • Mecánicas.

Comprobación de la Continuidad y la Resistencia de las Inductoras

Comprobación del Aislamiento del Arrollamiento Inductor

Comprobación de los Soportes del Lado Colector y del Lado de Accionamiento

Prueba de Aislamiento

  • Comprobación de las escobillas.
  • Comprobación de la presión que ejercen los muelles.

Comprobación del Conjunto Piñón

Comprobación del Contactor

  • Prueba de eficacia.

Entradas relacionadas: