Motores Asincrónicos Monofásicos: Tipos, Arranque y Control de Giro
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Motores Asincrónicos Monofásicos: Fundamentos y Características
Los motores asincrónicos monofásicos poseen un devanado en el estator (conocido como devanado inductor) que se divide en dos partes, iguales o desiguales, según el tipo de motor. Generalmente, operan con potencias inferiores a 1 kW, aunque existen excepciones, como los motores de aire acondicionado, que pueden superar los 10 kW.
Inconvenientes de los Motores Monofásicos
- Vibraciones: Sufren vibraciones debido a que la variación de frecuencia es más pronunciada que en los motores trifásicos.
- Arranque: No arrancan por sí mismos (su par de arranque es nulo), por lo que requieren un sistema de arranque auxiliar, generalmente mediante un devanado auxiliar o un condensador.
Tipos de Motores Monofásicos según su Arranque
Motor Monofásico de Arranque por Condensador
Son motores asíncronos bifásicos que poseen dos devanados en el estator (inductor), desplazados 90º eléctricos entre sí. Estos devanados son:
- Devanado Principal: Recibe energía mientras el motor está en funcionamiento.
- Devanado Auxiliar: Es más pequeño que el principal y se conecta en serie con un condensador, lo que permite generar un desfase suficiente entre las dos corrientes. Solo recibe energía durante el arranque y se desconecta automáticamente mediante un interruptor centrífugo. Una vez desconectado, el motor opera como un motor monofásico.
Motor de Condensador Permanente
Este tipo de motor posee dos devanados de igual tamaño, lo que permite que las corrientes en ambos devanados sean muy similares y su desfase se aproxime a 90º. De esta manera, el campo giratorio resultante es casi perfecto, lo que confiere al motor un comportamiento uniforme y minimiza los zumbidos.
Se emplean condensadores de tipo papel y película de plástico, ya que son más robustos y adecuados para corriente alterna (C.A.). Es fundamental que estos condensadores no sean polarizados.
Motores de Doble Condensador
Utilizan dos condensadores para el arranque. Una vez que el motor alcanza la velocidad de operación necesaria, uno de los condensadores es desconectado, y el otro permanece conectado para el funcionamiento continuo.
Control del Sentido de Giro
Inversión del Sentido de Giro
Existen dos técnicas principales para invertir el sentido de giro de un motor monofásico:
- Invirtiendo el sentido de conexión del devanado auxiliar.
- Cambiando la conexión de las fases del condensador.
Métodos de Arranque Adicionales
Arranque de Motores por Eliminación de Resistencias
Este método se utiliza en motores que, por diversas razones, no pueden arrancar directamente o mediante el método estrella-triángulo, especialmente cuando su corriente de arranque excede los límites establecidos por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).
Consiste en intercalar resistencias en serie en cada una de las fases que alimentan al motor, las cuales son desconectadas progresivamente de forma automática a medida que el motor acelera.