Motores: conceptos clave y recomendaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Motores de combustión interna
En el ciclo de trabajo real de un motor, la compresión se realiza de manera adiabática.
Diagrama ideal de distribución
En el diagrama ideal de distribución, la apertura de admisión y cierre del escape tienen que ser simultáneas.
Procesos adiabáticos
Un proceso adiabático es aquel que no cambia su temperatura.
Potencia del motor
La fuerza aplicada sobre el pistón por la longitud del codo del cigüeñal se le denomina potencia del motor.
Ciclo de trabajo real de un motor Otto
En el ciclo de trabajo real de un motor Otto, el escape se produce a presión constante. Para mejorar el llenado del cilindro, se recurre a avance de cierre de escape.
Motores super cuadrados y alargados
En los motores super cuadrados, la velocidad media del pistón es mayor. En los motores alargados, los desgastes son mayores.
Motor de 8 cilindros
En un motor de 8 cilindros, las explosiones se producen durante 90 grados.
Refrigeración y rendimiento volumétrico
La refrigeración suele ser entre un 20 y 30% de pérdida de calor. Pueden existir rendimientos volumétricos mayores al 100. A mayor temperatura del aire aspirado, aumenta el rendimiento volumétrico.
Motor diesel y gasolina
En un motor diesel, el combustible se inflama mediante el sistema de encendido. El rendimiento de un motor diesel es mayor por la mayor relación de compresión. Los motores diesel trabajan a más temperatura que los de gasolina.
Relación de compresión y par motor
La relación de compresión compara el volumen de la cámara de combustión con el. El valor del par depende del rendimiento volumétrico.
Refrigeración y aceite
Si un filtro se colmata, lleva una válvula para que el aceite pase al motor sin filtrar. El buen estado del aceite mejora la compresión. Un aceite por encima del nivel de la varilla aumenta las emisiones contaminantes.
Líquido refrigerante y temperatura
El líquido refrigerante debe estar entre las marcas máx y mín con el motor caliente. Si se sobrepasa la temperatura normal, puede deberse a que el fusible de los ventiladores se ha fundido.
Termostato y refrigerante
Un termostato con gestión electrónica hace el motor más caliente a plena carga que a media. El termostato está formado por una cápsula con una sustancia con bajo coeficiente de dilatación.
Refrigerante y sensor de temperatura
El colorante indica el tipo de materiales para los cuales es adecuado el refrigerante. En el caso de rotura del sensor de temperatura NTC, la UCE motor nunca podrá activar los ventiladores.
Recomendaciones para motores
Si un fabricante recomienda para un motor 15W40, en un clima más caliente recomendaría un 20W40. En los motores de gasolina, si se evacua poco calor, se puede producir autoencendido.