Motores de Corriente Alterna: Tipos, Funcionamiento y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Motores de Corriente Alterna

Elementos Principales

Rotor

Es la parte interna de la máquina que realiza el movimiento giratorio. Sus elementos son:

  • Eje: en sus extremos se acoplarán rodamientos que facilitarán el giro del rotor. En otro extremo irá el mecanismo de transmisión de esfuerzos como una polea, rueda dentada, ventilador…
  • Paquete de chapas: constituido por un bloque de chapas ferromagnéticas apiladas y aisladas entre sí, formarán un paquete.
  • Bobinado: se acoplan en ranuras exteriores donde se podrán distintas bobinas de cobre.
  • Anillos colectores: anillos conectados con los devanados del motor, encargados de conectar eléctricamente el rotor con el exterior, su conexión se hace por medio de escobillas.

Estator

Parte fija y exterior de la máquina encargada de soportar, proteger y recubrir el resto de la máquina. Sus elementos:

  • Carcasa: parte metálica del exterior que recubre, aloja y protege el resto de elementos, se instala un paquete de chapas donde irán bobinados los devanados, posee orificios para la sujeción de tapas.
  • Paquete de chapas: formado por un bloque de chapas ferromagnéticas, en sus ranuras irán los devanados.
  • Devanados: en el interior de las ranuras del paquete irán insertadas bobinas que conforman devanados, suele ir conectado entre sí cerrando los circuitos.

Velocidad de Sincronismo

En los motores de CA trifásicos, existe la particularidad de que el campo magnético generado en el estator es un campo giratorio que rotará a un número de revoluciones dependiendo de la alimentación (velocidad de sincronismo). Por tanto, en estos motores contamos con dos elementos giratorios: el campo magnético del estator y el rotor.

Tipos de Motores de Corriente Alterna

Según la velocidad de giro del rotor y campo estator:

  • Asíncronos
  • Síncronos

Tipo de rotor:

  • Jaula de ardilla
  • Rotor bobinado

Número de fases de alimentación:

  • Monofásicos
  • Bifásicos
  • Trifásicos

Motor Asíncrono

Es un motor de corriente alterna, cuya parte móvil gira a una velocidad distinta de la de sincronismo. Se constituye de estator bobinado y rotor bobinado. Son los más utilizados debido a su poco mantenimiento, fácil utilización y fiabilidad.

La diferencia entre la velocidad de giro del rotor y la de sincronismo se denomina deslizamiento.

Pueden tener dos tipos de rotor:

  • Rotor jaula de ardilla: tipo de rotor que consta de un eje que recubre una serie de chapas magnéticas apiladas con forma de paquete cilíndrico, en cuya superficie se introduce el cobre. Pueden ser simple o doble jaula.
  • Rotor bobinado: es similar al estator asociado. Sus devanados están conectados al exterior con anillos colectores, que les rozan las escobillas.

La velocidad en los motores asíncronos será inferior a la velocidad de sincronismo o la velocidad del estator, debido a su deslizamiento. El par resistente aumenta a medida que aumenta la velocidad del rotor y de la misma manera el par disminuirá. Cuando se iguala el par motor y el par resistente, el motor se igualará y alcanzará la velocidad nominal.

Entradas relacionadas: