Motores Diésel vs. Gasolina: Componentes Clave y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Motores Diésel vs. Gasolina: Un Estudio Detallado

Motor Diésel

El motor diésel aspira únicamente aire, y el combustible se inyecta posteriormente. Su combustible es menos volátil, lo que resulta en un mayor rendimiento térmico y una mayor duración de los componentes. Las averías son, en general, menos frecuentes.

Motor de Gasolina (Ciclos de 2 y 4 Tiempos)

El motor de gasolina mezcla aire y combustible antes de la combustión. Posee un sistema de carburación o inyección y un sistema de encendido que necesita una chispa para iniciar la combustión. Realiza ciclos de 2 y 4 tiempos.

  • Utiliza combustible más volátil.
  • La duración de las piezas mecánicas es menor en comparación con el diésel.

Ventajas y Desventajas Comparativas

Ventajas del Motor Diésel:

  • Buen rendimiento total y bajo consumo de combustible.
  • Mayor rendimiento térmico.
  • Vida útil prolongada de las piezas.
  • Menor riesgo de incendio.

Desventajas del Motor Diésel:

  • Mayor volumen y peso.
  • Mayor costo de los repuestos.
  • Menor potencia a igual cilindrada.
  • Requiere un mantenimiento más riguroso.

Componentes Clave del Motor

Cilindro

El cilindro es una pieza fundamental en el motor. Se clasifica según su tipo:

  • Tipos: Seco, húmedo, de manguito de agua.
  • Características: Alta resistencia al desgaste, buena transmisión del calor, facilidad de reparación, recambiable. Restauran el cilindro al diámetro original sin requerir maquinado adicional. Buena conducción del calor y admite tratamientos especiales.
  • Desgaste: Puede ocurrir por lubricación incorrecta, temperatura de refrigeración inadecuada o desalineación del movimiento alternativo.

Pistón

El pistón es la pieza móvil que recibe el empuje de los gases de la combustión para transmitir su movimiento alternativo a la biela y, posteriormente, al cigüeñal, transformándolo en movimiento rotativo.

  • Funciones: Forma el piso de la cámara de combustión, transmite la presión de los gases al perno, aloja y transporta los aros, absorbe el empuje lateral de la biela y controla las lumbreras de admisión y escape en motores de dos tiempos.
  • Materiales de Construcción: Aleaciones ligeras, hierro fundido, acero fundido, acero forjado.
  • Refrigeración: Puede ser sin refrigeración, con tubos telescópicos o articulados, con circuito independiente de aceite de lubricación, con agua, con serpentín, con tubo eyector (MTU), o por salpicado de aceite del perno en el fondo del pistón.
  • Clasificación:
    • Simples: Construcción de un solo material (aluminio y acero fundido). Usados en motores lentos.
    • Compuestos: Fabricados con dos materiales distintos.
  • Mantenimiento: Incluye el calibrado del diámetro del pistón, el calibrado de las ranuras para los aros y la descarbonización química.

Perno (Axial)

El perno es la unión entre el pistón y la biela.

  • Tipos: Semiflotante, flotante o de flotación libre, estacionario o cerrado.

Aros (Segmentos)

Los aros se colocan en las ranuras del pistón y cumplen funciones vitales:

  • Hacer estanco el cilindro.
  • Controlar la lubricación entre la camisa y el pistón.
  • Transmitir el calor desde el pistón al cilindro.
  • Amortiguar parte de los empujes laterales de la biela.

Entradas relacionadas: