Motores y Generadores de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Los motores y generadores de corriente continua son máquinas eléctricas rotativas, cuando son motores transforman la energía eléctrica en mecánica y cuando son generadores transforman la mecánica en eléctrica.

Una de las principales características es la reversibilidad, es decir, pueden funcionar como generadores o como motores.

Cuando un cuerpo es conductor se produce una corriente inducida. Lo que es igual que la magnitud de la tensión inducida es proporcional a la variación de flujo magnético.

La Máquina de Corriente Continua como Generador y como Motor

Cuando movemos un conductor en el interior de un campo magnético, cortando sus líneas de fuerza se genera en el conductor una fuerza electromotriz.

Entendemos por espira cualquier conductor eléctrico con forma circular o rectangular plana.

Cuando un conductor por el que circula corriente se sitúa en el interior de un campo magnético se crea una fuerza sobre el que produce su desplazamiento

Partes Principales de las Máquinas de Corriente Continua

·Los electromagnéticos son todos los que producen campos magnéticos y pueden ser

  • Elementos eléctricos
  • Elementos magnéticos
  • Elementos aislantes

·Los elementos mecánicos son los que dan sujeción, rigidez y solidez al conjunto de la máquina

  • Elementos de trabajo
  • Elementos de sujeción

Dentro de los mecánicos podemos encontrar dos tipos que forman este tipo de máquinas y son el rotor y el estator.

ROTOR: es unos conjuntos de elementos que se encuentran en la parte móvil de la máquina y está formado por un eje, un núcleo, un devanado y un colector.

ESTATOR: Es la parte inmóvil de la máquina y se encarga hacer de soporte al resto de elementos de la misma y de generar el campo magnético que influirá en el rotor.

  • CARCASA:

Es una estructura metálica de hierro forjado o de chapas soldadas de acero donde se agarra todo el conjunto del motor. En el interior irán alojados los polos, el sistema de porta escobillas y los cableados de conexión.

  • LOS POLOS INDUCTORES:

Se fabrican de chapas magnéticas apiladas y sujetas entre sí formando un núcleo alrededor del cual irán enrolladas las bobinas. Estos suelen ir enganchados a la carcasa por tornillería aunque si son motores de baja potencia la propia carcasa puede estar formada por chapas magnéticas de acero.

  • LOS POLOS DE CONMUTACIÓN:

Son de menor tamaño que los inductores y será necesario que aparezcan en máquinas de gran potencia. Su misión es mejorar una buena conmutación

Entradas relacionadas: