Movimiento Absoluto vs. Relativo: El Espacio y Tiempo en la Física Newtoniana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. ¿Cuál es la diferencia entre los movimientos absolutos y relativos? Explica por qué Newton introduce las nociones de espacio, tiempo y movimiento absolutos.

(Realismo espacial y temporal)

La diferencia entre los movimientos absolutos y relativos reside en que los movimientos relativos son definidos en función de relaciones respecto a un sistema de referencia determinado. El movimiento absoluto se define con independencia del sistema de referencia, es el movimiento verdadero que se da en el espacio independientemente de sus relaciones con un posible observador.

Los movimientos absolutos y relativos se diferencian en sus "propiedades, causas y efectos".

Propiedades

El movimiento absoluto es siempre acelerado y el movimiento no acelerado (MRU) es relativo. Lo que nos permite distinguir el movimiento absoluto del relativo es la aceleración. La acción de Dios sobre el mundo es aquello que hace producir los movimientos absolutos; en los movimientos rectilíneos y uniformes no hay movimiento absoluto, sino pura pasividad de la materia (inercia).

Causas

Los movimientos absolutos y relativos se diferencian por las fuerzas impresas ejercidas en los cuerpos para producir el movimiento: "el movimiento verdadero ni se engendra ni se cambia, a no ser por fuerzas impresas en el mismo cuerpo movido; en cambio, el movimiento relativo puede generarse y cambiarse sin fuerzas impresas en tal cuerpo". El cambio en el movimiento verdadero siempre se debe a fuerzas impresas, en el relativo no es necesaria la influencia de ninguna fuerza externa.

Efectos

Fuerzas centrífugas (fuerza de separación del eje de los movimientos circulares). En el relativo estas fuerzas son nulas, en el verdadero son mayores o menores según la cantidad de movimiento. EJEMPLO CUBO DE AGUA

Para poder hablar propiamente de un movimiento absoluto es necesario determinarlo en función de un sistema de referencia absoluto. Por esto Newton introduce las nociones de espacio y tiempo absolutos, en función de las cuales podremos hablar de un movimiento verdadero, independiente de las condiciones sensibles de un observador, a partir de las cuales solo podríamos hablar de un movimiento aparente. Espacio y tiempo, en la física newtoniana, poseen una existencia independiente de los objetos espacio-temporales, por lo que siempre permanecen idénticos a sí mismos, lo que nos permite establecerlos como sistemas de referencia absolutos.

Características del espacio absoluto de Newton

  1. El espacio es ontológicamente anterior a las cosas que en él habitan (y por tanto independiente- absoluto).
  2. Homogéneo: todos sus elementos (puntos matemáticos) son equivalentes entre sí, no existen regiones privilegiadas.
  3. Infinito.
  4. Tridimensional.
  5. Plano: euclídeo

Características del tiempo absoluto newtoniano

  1. Es anterior ontológicamente a las cosas (el tiempo transcurre independientemente de los acontecimientos intratemporales).
  2. Infinito
  3. Unidimensional
  4. Lineal
  5. Homogéneo

Solo se da un movimiento físico en cada cuerpo, el resto de cambios de posición en relación a los demás cuerpos son meras relaciones externas. Newton acepta el principio de relatividad de Galileo que establece que todos los sistemas de referencia son esencialmente válidos para describir el movimiento (no hay sistemas de referencia privilegiados), pero, para que sea posible el movimiento absoluto, es preciso determinar un sistema de referencia absoluto: el espacio. Solo desde la concepción absoluta del espacio puede ser definido el movimiento rectilíneo y uniforme (necesita estar referido a un sistema de referencia inmóvil).

Entradas relacionadas: