Movimiento circular variado
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME: los espacios recorridos por los objetos o cuerpos corresponden a los “arcos” de dichas circunferencias. CUANDO EL OBJETO SE DESPLAZA CON VEL. CONSTANTE recorre arcos iguales en tiempos iguales por lo tanto se puede establecer que el cuerpo esta dotado de MCU. Si en lugar de considerar la trayectoria en ARCOS, tenemos en cuenta el RADIO de la circunferencia que une a dicho punto de origen con los extremos del arco. A cada ARCO de circunferencia le corresponde un ángulo central. PODEMOS CUNCLUIR: EL MCU ES aquel en el que el móvil describe ángulos iguales en tiempos iguales. ES Útil CONOCER: PERIODO: representa el tiempo que tarda un cuerpo en realizar una vuelta completa, Y FRECUENCIA: representa la cantidad de vueltas que realiza un móvil o cuerpo en la unidad de tiempo elegido. LA VELOCIDAD EN MCU debemos considerar: v lineal o tangencial y v angular. Características DEL MCU: la W es la misma para todos sus puntos, la V varia si los puntos considerados están ubicados a diferentes distancias del centro de ubicación. RADIAN: es el ángulo cuyo arco tiene igual longitud que el radio. La medida de un ángulo expresada en radianes es el cociente entre la longitud del arco (d) y el radio correspondiente(r) EL Ángulo DE UNA CIRCUNFERENCIA COMPLETA ES: 2. Pi (3.14)Relación ENTRE V Y W: por convección decimos que W tiene signo (+) cuando el cuerpo gira en sentido contrario a las agu8jas del reloj y tendrá signo (-) gira en sentido horario. V:R.W. Relación ENTRE W Y T(periodo) LA W Y T están relacionados considerando que al das una “revolución” completa el móvil estará describiendo un (pescadito acostado)=360º=2.Pi y el tiempo transcurrido será de una vuelta completa, osea T. Relación ENTRE W Y F. F= 1 SOBRE T, T= 2.PI SOBRE W. F=1 SOBRE 2.PI SOBRE W. F=W SOBRE 2.PI. Aceleración CENTRIPETA: ya dijimos q V es tangencial a la trayectoria por lo tanto en cada punto de la trayectoria del móvil la V tiene el mismo valor numérico, pero va cambiando continuamente su dirección. Esta variación en la dirección de la V implica q el movimiento tiene una “aceleración producida por la fuerza” en este caso una F centrípeta ya que actúa hacia el centro de esta trayectoria circular originando la llamada aceleración centrípeta. MOVIMIENTO CIRCULAR VARIADO: ej: mov de una calesita. W asciende lentamente hasta alcanzar W constante, si el movimiento es variado, varia la V angular y si varia W es porque existe una aceleración angular. Un cuerpo esta SOMETIDO A UNA Aceleración ANGULAR constante, cuando la W varia. Aceleración, 2 COMPONENTES: 1-en dirección radial llamada aceleración centrípeta responsable del cambio en la dirección de la V del móvil 2-otra tangente a la circunferencia llamada aceleración tangencial responsable del cambio que se produce en el modulo o magnitud de la V del cuerpo.
PERIODO: SEG. FRECUENCIA: 1 SOBRE SEG. V,TANGENCIAL:M/SEG. V,ANGULAR:1 SOBRE SEG. RADIAN:D SOBRE R:360º:2.PI, Relación ENTRE VT Y W: VT:W.R:M/SEG Relación ENTRE W Y T: W: 2.PI SOBRE T: RAD SOBRE SEG: 1 SOBRE SEG, Relación ENTRE W Y F: W:F.2.PI: 1 SOBRE SEG aceleración centrípeta: m/seg2 Relación ENTRE AC Y W: AC: (W)2.R: M/SEG Aceleración ANGULAR: 1 SOBRE SEG2 Relación ENTRE AT Y (PESCADITO PARADO): AT: (PESCADITO PARADO).R. AT: V SOBRE T: M/SEG