Movimiento: Conceptos básicos y tipos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Sistema de Referencia
Es un elemento fijo o punto del espacio respecto al cual se describe el movimiento de un cuerpo. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición respecto al sistema de referencia elegido; en caso contrario, está en reposo. El cuerpo que está en movimiento se llama móvil.
Para describir el movimiento del móvil usamos:
- Posición (x): Lugar que ocupa en el espacio respecto al sistema de referencia en un momento determinado.
- Trayectoria: Camino seguido por el móvil para ir desde la posición inicial a la final.
- Tiempo (t): Lo que tarda el móvil en recorrer una distancia determinada.
- Distancia recorrida (s): Espacio recorrido por el móvil.
Velocidad (v)
Indica la rapidez de un movimiento y se define como la distancia que recorre el móvil en un tiempo determinado.
Velocidad Instantánea
Es la velocidad que tiene el móvil en un tiempo determinado.
Velocidad Media
Es el promedio de todas las velocidades instantáneas y se calcula como el cociente entre la distancia recorrida y el tiempo que se tardó en recorrerla:
V = S / T
Si conocemos la velocidad podemos calcular la distancia recorrida:
S = V . T
Si conocemos la distancia recorrida y la velocidad podemos averiguar el tiempo:
T = S / V
Movimiento Rectilíneo
Se produce cuando la trayectoria del móvil va en línea recta.
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Ocurre si la velocidad del móvil es constante:
- Gráfica espacio-tiempo (s-t): A mayor inclinación de la recta, mayor velocidad.
- Gráfica velocidad-tiempo (v-t): La velocidad es la misma, la recta no tiene pendiente (horizontal).
Aceleración
Es la variación de velocidad por unidad de tiempo y nos indica la rapidez con la que el móvil cambia de velocidad:
- Positiva: El móvil aumenta su velocidad.
- Negativa: El móvil disminuye su velocidad.
A = (Vf - Vo) / t
Donde:
- Vf: Velocidad final (m/s)
- Vo: Velocidad inicial (m/s)
- t: Tiempo (s)
- a: Aceleración (m/s2)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
Se produce cuando un móvil sigue una trayectoria rectilínea y tiene aceleración constante.
- Gráfica espacio-tiempo (s-t): Si la aceleración es positiva, la distancia recorrida es mayor a medida que transcurre el tiempo; si la aceleración es negativa, la distancia es menor conforme pasa el tiempo.
- Gráfica velocidad-tiempo (v-t): Si la aceleración es positiva, la velocidad aumenta conforme pasa el tiempo; si la aceleración es negativa, la velocidad disminuye conforme pasa el tiempo.
- Gráfica aceleración-tiempo (a-t): La aceleración es la misma, por eso la recta no tiene pendiente, es horizontal.