Movimiento, fuerzas y modelos del universo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1. Movimiento

Sistema de referencia: Punto o conjunto de puntos que se utiliza para determinar si un cuerpo se mueve.

Trayectoria: Camino que describe un móvil en su recorrido.

Desplazamiento: Vector que tiene su origen en el punto inicial del movimiento y su extremo en el punto final del movimiento.

Velocidad: Desplazamiento que experimenta un móvil por unidad de tiempo.

MRUA (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado): Movimiento cuya trayectoria es una línea recta y cuya aceleración es constante.

2. Fuerzas

Fuerza: Toda causa capaz de provocar una deformación o un cambio en el estado de movimiento de un cuerpo.

Ley de Hooke: Cuando se aplica una fuerza a un muelle, le provoca una deformación directamente proporcional al valor de esa fuerza.

Fuerzas concurrentes: Aquellas que se cortan en un punto.

Principios de la dinámica

  1. Primer principio (Inercia): Cuando la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es cero, el cuerpo mantiene su estado de movimiento. Si estaba en reposo, continúa en reposo, y si estaba en movimiento, seguirá moviéndose con MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme).
  2. Segundo principio (F=ma): Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza, le provoca una aceleración de la misma dirección y sentido que la fuerza.
  3. Tercer principio (Acción-Reacción): Cuando un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza llamada acción, el segundo responde con una fuerza igual y de sentido contrario denominada reacción. Las fuerzas aparecen por parejas (interacción).

MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme): Movimiento que tiene un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta.

Rozamiento: Fuerza que se opone al movimiento.

3. Modelos astronómicos

Modelos geocéntricos

Modelo de Ptolomeo: La Tierra es fija y los demás astros giran a su alrededor. En el centro está la Tierra, y a su alrededor giran los demás cuerpos celestes.

Modelos heliocéntricos

Modelo de Aristarco: El Sol está en el centro, y la Tierra, la Luna y los otros cinco planetas giran en torno a él con diferentes velocidades y en órbitas de diferentes radios.

Modelo de Copérnico: El Sol está en el centro, la Tierra y los demás planetas giran a su alrededor, y la Luna gira alrededor de la Tierra.

Leyes de Kepler

  1. Primera ley: Todos los planetas se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas, y el Sol está en uno de los focos de la elipse.
  2. Segunda ley: Los planetas se mueven con velocidad areolar constante.
  3. Tercera ley: T2/d3=k (constante), donde T es el período orbital y d es la distancia media al Sol.

Entradas relacionadas: