Movimiento Ondulatorio y Vibratorio: Conceptos y Ejemplos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Movimiento Vibratorio Armónico Simple

Movimiento periódico y vibratorio, en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza recuperadora directamente proporcional a la posición. Ejemplo: si colocamos un resorte en una vía y lo deslizamos, al momento de tensarlo y soltarlo, podemos observar la relación que hay entre una onda lineal y sinusoidal.

Movimiento Ondulatorio

La transmisión de una perturbación que se propaga en el tiempo, en un medio material o en el vacío, se produce a través de ondas. Perturbaciones como la luz y el sonido, en forma de energía, se propagan en el espacio-tiempo a través de ondas. Ejemplo: cuando se pulsa una cuerda, a partir de ese instante oscila durante un tiempo para volver a su posición de equilibrio.

Tipos de Ondas

1. Ondas Transversales

Las partículas por las que se transporta la onda se desplazan de manera perpendicular a la dirección en que la onda se propaga.

2. Ondas Longitudinales

Las moléculas se desplazan paralelamente a la dirección en que la onda viaja.

Partes de una Onda

  • Cresta: Punto más alto de la amplitud o punto máximo de saturación de la onda.
  • Período: Tiempo que tarda la onda en ir de un punto de máxima amplitud al siguiente.
  • Amplitud: Distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. Puede ser variable.
  • Frecuencia: Número de veces que se repite la vibración en un período determinado.
  • Valle: Punto más bajo de una onda.
  • Longitud de Onda: Distancia entre dos crestas consecutivas.

Alcance Auditivo de Especies

  • Oído Humano: 20 a 20000 Hz aproximadamente.
  • Elefante: 5 a 30 Hz.
  • Gato y Perro: 30 a 40000 Hz.
  • Delfines: 200 a 160000 Hz.

Un sonido grave es de baja frecuencia, y un sonido agudo es de alta frecuencia.

Intensidad del Sonido

Sonido Fuerte: Vibración que percibimos con intensidad a través del sentido del oído, produciendo una reacción-respuesta en el sistema nervioso.

Sonido Débil: Vibración menor que no produce una respuesta tan inmediata en quien lo capta.

Entradas relacionadas: