Movimiento Romántico: Claves Literarias, Contexto Histórico y Poetas Esenciales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El Movimiento Romántico: Orígenes, Características y Figuras Clave

Introducción al Romanticismo

En esta época se produce una vuelta al Antiguo Régimen en Francia, el cual se mantuvo hasta el siglo XIX. Por otra parte, en muchos países de Europa, es la época del nacionalismo. En cuanto al sector tecnológico, se produjo un gran avance en la industria, lo que dio lugar al surgimiento de la burguesía y la clase obrera. Este contexto social y económico provocó, a su vez, varias revoluciones y levantamientos contra reyes e instituciones, como la Revolución de 1848.

En cuanto a la literatura, en el siglo XIX se desarrolla el Romanticismo, un movimiento que apareció en Alemania e Inglaterra a finales del siglo XVIII y que, en el siglo XIX, se extendió por Francia, Italia y España.

El Romanticismo es un movimiento literario que influyó en otros sectores artísticos y culturales. Se caracterizó porque los poetas daban a conocer sus facetas personales de forma sincera. Es, en esencia, una reacción del sentimiento contra la razón.

Características Fundamentales del Romanticismo

De esta manera, podemos identificar varias características clave del Romanticismo:

  • El mal del siglo: una profunda melancolía y desilusión ante la realidad.
  • La importancia del "yo": exaltación del individualismo y la subjetividad.
  • La búsqueda de la evasión: a través de la naturaleza, el pasado (Edad Media), lo exótico o lo sobrenatural.
  • La rebeldía: contra las normas sociales y artísticas establecidas.
  • La exaltación de la libertad: tanto política como artística.

Formas Literarias y Lenguaje Romántico

El Romanticismo adoptó diversas formas literarias, y el lenguaje poético abandonó la mitología clásica para centrarse en temas más personales y emocionales. Además, como buscaba conmover al lector, los autores utilizaron nuevos ritmos y sonoridades. Pretendía ser entendido por todas las clases sociales, lo que llevó a una mayor difusión de la literatura.

La Lírica Romántica: Autores y Obras Destacadas

El Movimiento Sturm und Drang: Precedente del Romanticismo

Las primeras manifestaciones románticas se produjeron a principios del siglo XIX, pero el precedente fue un movimiento alemán, el Sturm und Drang (Tormenta e Impulso). Este movimiento destacaba por la superioridad de los sentimientos y la pasión sobre la razón. Fue llevado a cabo por las jóvenes masas sociales alemanas que se rebelaban contra los regímenes políticos. Tenía como principio la búsqueda de la emancipación del individuo. En Alemania, destacaba Friedrich Schiller, el cual cultivó el teatro nacional moderno alemán.

Johann Wolfgang von Goethe: Vida y Obra

Por otra parte, destaca Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832), quien exploró diversos géneros y temas. Nació en 1749 en Fráncfort, dentro de una familia burguesa. Viajó para estudiar Derecho, pero al enfermar volvió a su lugar natal. Luego se trasladó a Estrasburgo, donde continuó sus estudios. En sus ratos libres escribía y, finalmente, en 1786 se estableció en Roma. Conoció a Schiller, a quien animó a volver al clasicismo, y murió en 1832 en Weimar.

En su etapa prerromántica destaca Las desventuras del joven Werther, pero su obra cumbre es la tragedia Fausto. También cultivó la poesía.

Otros Poetas Románticos Alemanes: Hölderlin y Novalis

La poesía romántica se vio impulsada por diversas corrientes. Destacan, sobre todo, Friedrich Hölderlin y Novalis.

Friedrich Hölderlin comparte el clasicismo con su gusto por la belleza formal y la exaltación del mundo griego. Es romántico en su sentido místico de la naturaleza. Escribió elegías e himnos.

Novalis, de familia noble sajona, destaca por su obra. La mayor parte de estas obras se recogen bajo el nombre de El borrador general.

Buscaba un idealismo mágico con una armonía global que Novalis denominaba la “Edad de Oro”.

Entradas relacionadas: