Movimiento Vanguardista en el Perú del Siglo XX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Contexto Histórico

  • A inicios del siglo XX se publican importantes textos que influyeron en el pensamiento y la literatura peruana: Horas de Lucha (Manuel González Prada), Tempestad en los Andes (Luis Eduardo Valcárcel), Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana (José Carlos Mariátegui) y el debate Sobre el Indigenismo (Luis Alberto Sánchez).
  • Aparición de la Generación del Centenario o de la Reforma.
  • Reforma Universitaria.
  • Muchos poetas celebraron un culto a la modernidad: visión platónica de lo moderno.
  • En nuestro país, la Vanguardia se divide en dos caminos:
    1. El Surrealismo, representado por Martín Adán y César Moro.
    2. El Indigenismo, debido a los conflictos sociales de la época (imperialismo y gamonalismo).
  • Proliferación de revistas literarias abiertas a las posturas innovadoras de la poesía:
    1. El Norte (Trujillo - Antenor Orrego).
    2. Las Moradas y Amaru (Lima - Emilio Adolfo Westphalen).
    3. Amauta (Lima - José Carlos Mariátegui).
    4. Uso de la Palabra (Lima - César Moro y Emilio Adolfo Westphalen).
    5. Boletín Titikaka (Puno - Grupo Orkopata - Gamaliel Churata).
    6. Anunciación (Arequipa - Alberto Hidalgo).
    7. Flechas (Lima - Federico Bolaños y Magda Portal).
    8. Favorables Paris Poema (París - César Vallejo y Juan Larrea).
    9. Kosko (Cuzco - Federico More).
    10. Chirapu (Arequipa - Guillermo Mercado).

Exponentes

  • Martín Adán (Rafael de la Fuente Benavides): La Casa de Cartón, La Mano Desasida, La Rosa de la Espinela, Escrito a Ciegas.
  • Carlos Oquendo de Amat: 5 Metros de Poemas.
  • César Moro (Alfredo Quispez Asín): La Tortuga Ecuestre, Lettre d'amour, L'homme du paradisier et autres textes, Amour à mort.
  • Emilio Adolfo Westphalen: Las Ínsulas Extrañas, Abolición de la muerte, Arriba Bajo el Cielo, Ha Vuelto la Diosa Ambarina.
  • César Vallejo: Trilce.
  • Gamaliel Churata (Arturo Peralta): El Pez de Oro, Anales de Puno.
  • Alberto Hidalgo: Dimensión del Hombre, Actitud de los años, Edad del Corazón.
  • Alejandro Peralta: Ande, El Kollao, Poesía de Entretiempo, Al Filo del Tránsito.
  • Juan Parra del Riego: De los Caballos del Circo, Polirritmo Dinámico a Gradín.
  • Xavier Abril: La Rosa Escrita, Descubrimiento del Alba, Hollywood, Difícil Trabajo.

Entradas relacionadas: