Movimientos Artísticos: Del Barroco al Modernismo
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Pintura Barroca
Movimiento, composición asimétrica, desequilibrio, juego de luces (tenebrismo), predominio del color sobre el dibujo, efectos de espejos, efecto teatral y trampantojo, óleo sobre tela y pintura al fresco, escenas con placeres de la vida, dolor o crueldad, temática: bodegones, paisajes, animales...
Rococó
Surgió en Francia, con el reinado de Luis XV, entre los años 1720 y 1780, durante el periodo de la Ilustración. Rococó viene de la palabra francesa Rocaille, que significa rocalla (motivo de decoración de interiores).
Ejemplos en España:
- El salón de Gasparini del Palacio Real de Madrid
- El comedor de Gala del Palacio Real de Aranjuez
- El palacio del Marqués Don Aguas en Valencia
- La fachada de la Catedral de Murcia
Romanticismo Pictórico
Recuperación del color y liberación de formas y límites definidos, recuperación de luces vibrantes, creación de composiciones dinámicas, dramáticas y energéticas y el paisaje como parte principal de la composición para enmarcar temas revolucionarios, políticos y desastres.
Neoclasicismo
Sencillez decorativa (en contraposición del Barroco y Rococó) y racionalidad.
Ejemplos en Aragón:
- Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
- Diputación Provincial de Zaragoza
- Puerta del Carmen
- Palacio Arzobispal de la Plaza del Pilar
- Esclusas del Canal Imperial de Aragón
- Fachadas de la Catedral de La Seo
En la industrialización se dejó notar en la fábrica de Antonio Averly, con obras como La Samaritana de 1886 y El Torico.
Principales Movimientos Artísticos
- Impresionismo: Rodin, Toulouse-Lautrec y Sorolla.
- Modernismo: Gaudí.
- Cubismo: Gris y Picasso.
- Surrealismo: Toulouse-Lautrec y Miró.
- Expresionismo: Munch.
- Escultura: Chillida.
Ejemplos en Huesca:
- Edificios barrocos: Basílica de San Lorenzo, Santuario de Loreto y Salas.
- Modernista: Círculo Oscense (Casino).
- Obra pictórica: Cuadro de la Campana de Huesca.
Goya
Lugares para ver sus obras:
- Museo del Prado
- Museo de Zaragoza
Tipos de soporte:
- Lienzo
- Mural
- Cúpula
- Cartones para tapices
Ejemplos de obras:
- La maja vestida
- La maja desnuda
- Los desastres de la guerra
- Pinturas negras
Tipos de Movimiento Artístico
- Mundo de los sueños: Surrealismo.
- El objeto se elimina: Pintura abstracta.
- Le Corbusier como representante: Modernismo.
- Angustia vital: Expresionismo.
Arquitectura Barroca
Urbanismo, preferencia por las curvas, plantas elípticas, circulares o mixtilíneas, efectos de claroscuro con entrantes y salientes, materiales para contrastes cromáticos, profusión decorativa, elementos arquitectónicos como columnas salomónicas y arcos mixtilíneos.
Escultura Barroca
Sensación de dinamismo, teatralidad, libertad compositiva en retablos, talla en madera policromada, temática religiosa sobre la profana, la Virgen como protagonista, la pasión de Cristo.
Ejemplos en Zaragoza:
- Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar
- Iglesia barroca de Santa Isabel de Portugal
- Iglesia de San Juan de los Panetes
- Hospital Real Nuestra Señora de Gracia
- Real Seminario de San Carlos
Ejemplos en Huesca:
- Basílica de San Lorenzo
- Iglesia de Santo Domingo y San Martín
- Santuario de Loreto y Salas
Ejemplos en Teruel:
- Palacio de los Marqueses de Tosos
- Arco de la Villa de Belchite
- Órgano de la iglesia de Fuentespalda
- Iglesia de la Asunción de Calamocha
- Castillo de los Calatravos en Alcañiz
Modernismo en Aragón
Zaragoza:
- Facultad de Medicina y Ciencias
- Museo de Bellas Artes
- Escuela de Artes y Oficios
- Mercado Central de Zaragoza
- Pasaje del Ciclón
Teruel:
- Iglesia del Salvador de Villaspesa
- Casa Madrileña
- Casa El Torico
- Casa Ferrán
Huesca:
- Casino de Huesca
Escultura Modernista:
- Pablo Gargallo: El profeta
Pintura del Siglo XX:
- Félix Lafuente
- Ramón Acín
Escultura del Siglo XX:
- Pablo Serrano