Movimientos Artísticos Contemporáneos: Conceptos Esenciales y Figuras Destacadas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Explorando las Corrientes Artísticas Contemporáneas
Informalismo
Movimiento que elimina la forma tradicional para centrarse en la materia y el gesto.
Prioriza la expresión subjetiva y espontánea.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Técnicas gestuales.
- Pintura en gran formato.
- Materiales no convencionales (telas, objetos).
Artista Clave: Antoni Tàpies.
Arte Cinético
Introduce el movimiento real o ilusorio en la obra.
Involucra al espectador mediante efectos ópticos y desplazamientos.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Esculturas y pinturas móviles.
- Iluminación cambiante.
- Efectos ópticos y mecánicos.
Artista Clave: Alexander Calder.
Nuevo Realismo
Movimiento que incorpora objetos reales y escenas del entorno cotidiano.
Busca reflejar la sociedad de consumo y sus contradicciones.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Collages.
- Ensamblajes.
- Uso de objetos cotidianos y materiales industriales.
- Fotografía intervenida.
Artista Clave: Arman.
Arte de Acción
Movimiento que transforma la acción del artista en obra de arte.
Utiliza el cuerpo, el espacio y el tiempo como lenguajes.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Performances en directo.
- Utilización del cuerpo como medio de creación.
- Obras efímeras e interactivas.
Artista Clave: Joseph Beuys.
Hiperrealismo
Movimiento que representa la realidad con precisión fotográfica.
Destaca escenas cotidianas con detalle extremo.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Pintura extremadamente detallada que imita la fotografía.
- Uso de técnicas de aerógrafo.
- Superficie lisa y detallada.
Artista Clave: Chuck Close.
Arte Generativo
Movimiento que se basa en algoritmos y sistemas automáticos.
Permite que la obra se cree o evolucione de forma autónoma.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Generación de imágenes a través de algoritmos.
- Uso de códigos y programación en la creación artística.
Artista Clave: Casey Reas.
Minimalismo
Movimiento que reduce el arte a lo esencial: forma y color.
Elimina lo decorativo y emocional.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Uso de geometría simple.
- Materiales industriales como acero y hormigón.
- Colores neutros y formas rectas.
Artista Clave: Donald Judd.
Pop Art
Movimiento que toma elementos de la cultura popular y el consumo.
Reinterpreta cómics, anuncios y productos de masas.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Técnicas de serigrafía.
- Uso de imágenes de la cultura popular.
- Repetición de íconos.
Artista Clave: Andy Warhol.
Arte Conceptual
Movimiento que prioriza la idea sobre el objeto artístico.
La obra puede ser texto, acción o instrucción.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Eliminación del objeto físico.
- Uso de instrucciones, textos y materiales efímeros.
Artista Clave: Sol LeWitt.
Arte Digital
Movimiento que emplea tecnologías digitales en el proceso creativo.
Explora nuevas formas de interacción visual y sonora.
Técnicas Artísticas Destacadas:
- Creación de obras con herramientas digitales como software de diseño.
- Realidad aumentada y animación 3D.
Artista Clave: JODI.