Movimientos de Cámara: Panorámica, Travelling, Zoom y Grúa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Movimientos de Cámara

Panorámica

La panorámica es un movimiento físico de gran valor descriptivo y narrativo, que consiste en el movimiento de rotación de la cámara sobre su propio eje, hacia la izquierda o hacia la derecha, en horizontal, vertical o diagonal.

Barrido

El barrido es una panorámica rápida donde no da tiempo a ver con nitidez las imágenes que se recogen. Son unas líneas de fuga que aparecen ante la cámara.

Travelling

El travelling es un desplazamiento de la cámara variando la posición de su eje y realizando un movimiento en un espacio tridimensional. Este movimiento tiene un gran valor expresivo y da relieve y perspectiva narrativa. Nos aporta un gran valor narrativo que nos hace sentir que estamos formando parte de la acción que el travelling acompaña.

Tipos de travelling

  • Acompañamiento: Realiza un acompañamiento de un personaje. El encuadre no varía.
  • Aproximación: Nos acerca a un personaje sin desenfocar el fondo.
  • Alejamiento: Nos aleja de un personaje sin desenfocar el fondo.

Zoom

El zoom se realiza con cámaras de objetivos variables o zoom, que siempre ha de utilizarse como una herramienta para el encuadre previo a la grabación permitiendo que los objetos se acerquen o se alejen sin tener que desplazar la cámara.

Tipos de zoom

  • Zoom in: El Zoom de acercamiento cierra el ángulo de lente, reduce el ángulo de visión y aumenta el tamaño de la imagen (del motivo). Disminuye la profundidad de campo, desenfoca el fondo y acerca el fondo al primer término.
  • Zoom out: El Zoom de alejamiento amplia el ángulo de visión, abre el ángulo de lente y disminuye el tamaño de la imagen (del motivo). Amplia la profundidad de campo, no desenfoca el fondo y aleja el fondo del primer término.

Grúa

La grúa no es técnicamente un movimiento de cámara, sino una herramienta que nos permite combinar distintos movimientos de cámara en una misma escena. Es la herramienta que nos permite mover sin ningún tipo de corte, bajar o subir la cámara en grandes alturas, y también a un movimiento corto ascendente o descendente para equilibrar el cuadro al variar la altura de los elementos.

Otros movimientos de cámara

  • Fija
  • Cámara en mano
  • Efecto vértigo

Entradas relacionadas: