Movimientos de Ladera y Masa: Comprensión, Tipos y Estrategias de Prevención
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Introducción a los Movimientos de Ladera y Masa
Los movimientos de ladera o masa son fenómenos geológicos que se originan de forma natural en la superficie terrestre o muy cerca de ella. Se refieren a los desplazamientos en masa del terreno, donde, en zonas de la superficie terrestre con cierta pendiente, los materiales descienden ladera abajo en un proceso que se denomina descenso gravitacional.
Impactos y Causas de los Movimientos de Masa
Estos movimientos pueden tener efectos catastróficos, tanto directos sobre personas y bienes, como indirectos al interferir en otros sistemas. Por ejemplo, pueden provocar una inundación causada por la interrupción del flujo en un río debido a materiales deslizados de laderas.
Los movimientos de ladera y masa pueden ser desencadenados por diversos factores, entre los que se incluyen:
- Socavamiento de la base de una ladera.
- Presencia de una ladera con pendiente acusada.
- Vibraciones provocadas por un terremoto.
- Efectos de la erosión.
- Formación de hielo en las grietas.
Tipos de Movimientos en Masa
Existen diferentes clasificaciones para los movimientos en masa, cada uno con características distintivas:
Desprendimientos
Un desprendimiento supone la caída rápida de grandes o pequeños bloques de piedra u otros materiales situados en zonas potencialmente inestables. Pueden ser producidos por el efecto de la erosión, las vibraciones de un terremoto o por la acción del hielo en las grietas. Es un proceso muy rápido y activo en las paredes escarpadas de las montañas o acantilados. Puede manifestarse como material individualizado o en masa (como una avalancha de rocas).
Deslizamientos
Los deslizamientos se refieren al movimiento de grandes cantidades de materiales que se deslizan a lo largo de una superficie sin sufrir deformación interna significativa. Esta superficie de deslizamiento, en rocas poco consolidadas, puede tener forma curva. Una vez que las capas se desplazan, quedan inclinadas hacia atrás, conservando su estructura inicial.
Flujos
Un flujo ocurre cuando el material se desplaza pendiente abajo en forma de flujo viscoso. Consiste en la fluencia del material con una abundante cantidad de agua. En este tipo de movimiento en masa, los cuerpos desplazados sufren una deformación interna considerable.
Reptación
La reptación es un movimiento lento y continuo ladera abajo. Este movimiento es activo incluso en pendientes suaves e involucra a todo el suelo. Al ser una acción continua, el volumen total del material desplazado durante un largo periodo de tiempo puede ser enorme.
Predicción y Prevención de Movimientos de Ladera
Predicción
La predicción de movimientos de ladera se basa en la observación de diversas señales:
- Observación de las formas de erosión.
- Observación de los desplazamientos de la vegetación.
- Observación de las formas de los depósitos producidos.
Prevención
La prevención de movimientos de ladera y masa implica la implementación de medidas tanto no estructurales como estructurales:
Medidas No Estructurales
Estas medidas se centran en la planificación y gestión del territorio:
- Ordenación del territorio apoyada en mapas de riesgo.
- Elaboración de planes de protección civil ante la aparición de agrietamientos.
Medidas Estructurales
Estas medidas implican la realización de obras de ingeniería:
- Construcción de muros y contrafuertes.
- Modificación de la pendiente del terreno mediante aterrazamientos.
- Revegetación de las laderas para estabilizar el suelo.
- Recubrimiento de las laderas con mallas y cemento.