Movimientos literarios y artísticos del siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Ultraismo

Fue un movimiento literario originado en la España del 1918 como oposición al modernismo tradicional. Se busca el desarrollo de la sobrevaloración de la imagen, supresión de la anécdota y lo narrativo, supresión de lo sentimental. Rima y puntuación desaparecen y el ritmo se adapta a cada instante en vez de procurar la continuidad tradicional. El manifiesto se publicó por primera vez en la revista Cervantes en 1918. Uso de la metáfora como cuerpo del poema. Borradura de los nexos y adjetivos considerados inútiles. Imágenes poéticas chocantes, rupturistas.

Surrealismo

Movimiento literario y artístico originado en Francia a principios del SXX. Una de las vanguardias más poderosas y de mayor influencia. Se propone estar más allá por encima de la realidad. André Breton principal líder. Produjo 3 manifiestos: el 1º 1924 es el que mejor define la corriente; el 2º 1930 propicia las relaciones del movimiento con el comunismo; el 3º 1942 intento revitalizar un movimiento que hacia 1939, había perdido su condición de punta de lanza e importaba más por su influencia fuera de Francia que en el país de origen. Fusión de la realidad y el sueño para alcanzar una sobre realidad. El surrealista debe escribir sin conciencia de que escribe. La poesía debe procurar la estupefacción imagen. Plasma imágenes sexuales perversas y violentas. El surrealismo catalogó estos sentimientos como no prohibidos, hoy en día existen diversas formas de arte de este tipo.

Dadaismo

Fue un movimiento artístico que surgió en Europa (ciudad suiza de Zúrich) en el año 1916. También conocido como movimiento dada, esta vanguardia fue creada por un grupo de artistas (pintores, escritores y poetas) de la Primera Guerra Mundial refugiados en 1916 en Zurich, Suiza. Poseía como característica principal la ruptura con las formas de arte tradicionales. Por lo tanto, el dadaísmo fue un movimiento con fuerte contenido anárquico.

Expresionismo

Se conoce como expresionismo a una de las vanguardias artísticas y literarias del siglo XX. El expresionismo surge en Alemania, cuyas primeras manifestaciones surgen en 1905 pero gana fuerza después de la Primera Guerra Mundial. El expresionismo busca plasmar la subjetividad de las emociones humanas, contrastando con los movimientos anteriores como el impresionismo que buscaban la objetividad sobre todo. Como movimiento artístico de vanguardia, busca expresar lo humano frente a la sociedad moderna e industrializada, generalmente, mediante sentimientos de angustia, dolor y desespero. Empleo de grandes formatos de líneas y manchas. Arte abstracto y aspectos de expresionismo alemán.

Futurismo

Movimiento artístico y literario surgido oficialmente el 20 de febrero de 1909, con la publicación del manifiesto futurista, del poeta italiano Filippo Marinetti, en el diario francés Le Figaro. La obra rechazaba el moralismo y el pasado. Presentaba un nuevo tipo de belleza, basado en la velocidad y en la elevación de la violencia. Exaltación de la originalidad. Multiplicación de líneas y detalles. Colores resplandecientes. Contenido relacionado con el mundo moderno.

Entradas relacionadas: