Movimientos Literarios: Características y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

**Surrealismo**

El Surrealismo se caracterizó por su vocación libertaria, la exaltación de los sueños, el humor corrosivo y la pasión erótica, concebidos como armas contra la tradición burguesa. Sus ideas se expresaron a través de técnicas literarias.

**Modernismo**

El Modernismo, desarrollado en España e Hispanoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX, se distingue por el cuidado de la sonoridad del lenguaje, el refinamiento de la expresión y la apertura a diversas culturas, especialmente la francesa. Los modernistas evadían la realidad creando mundos imaginarios para escapar de ella. El lenguaje es complejo y rico en metáforas.

**Vanguardismo**

El Vanguardismo también buscaba evadir la realidad, creando nuevos mundos en la mente del poeta. Alteraba la disposición gráfica y exploraba cualquier tema.

**Poesía Social**

La Poesía Social critica y denuncia la realidad para concienciar sobre las injusticias y promover un mundo mejor.

**Antipoesía**

La Antipoesía también critica la realidad, pero sin perspectiva de mejora. Puede denunciarla directamente o ridiculizarla con humor o ironía, considerando el cambio social imposible.

**Li-Po, José Juan Tablada**

En este poemario, Tablada combina dibujo y palabra para homenajear al poeta chino Li-Po (701-762), quien según la leyenda murió intentando atrapar la luna reflejada en un lago. Los poemas presentan una visión amistosa y provocativa de la realidad, reviviendo la estética de la naturaleza a través de caligramas.

**Dos Cuerpos, Octavio Paz**

Este poema de cinco estrofas explora las relaciones de amor y odio entre las personas. A través de versos breves y directos, el poeta atrae al lector a los sentimientos expresados en el poema.

Entradas relacionadas: