Movimientos Literarios desde el Neoclasicismo hasta la Literatura Contemporánea
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Características del Neoclasicismo
Admiración por modelos antiguos de Grecia - Aplicación de las reglas religiosas - Corrección estricta en el arte de escribir - Acercamiento al racionalismo - Simetría y rigidez - Predominio de la razón
Representantes del Neoclásico
Moliere - Montesquieu - Rousseau - Daniel Defoe - Racine
Obras Representativas
El discurso de método - Emilio o la educación - El avaro
Países de Origen
Alemania e Inglaterra
Romanticismo
Ansias de libertad despertaron el amparo de la resolución
Características del Romanticismo
Predominio de sentido sobre la razón - Se rompe con las estrictas normas - Exaltación y admiración a la naturaleza - Predominio del "yo"
Representantes del Romanticismo
Victor Hugo - Gustavo Adolfo Bécquer - Edgar Allan Poe - Duque de Rivas - Lord Byron - Wolfgang Goethe
Obras Representativas
Rimas - Los miserables - El ser de la libertad humana
Realismo
En la segunda mitad del siglo XIX
A qué movimiento ideológico se liga
Al positivismo, surge en Francia
¿Cuáles son las obras del Realismo?
Reproducción objetiva de la realidad - Minuciosidad en la descripción - Rechazo absoluto al sentimentalismo
Representantes del Realismo
Flaubert - Dickens - Benito Pérez Galdós - Tolstói - Luide
Obras Representativas del Realismo
Las damas de las camelias - Marianela - Crimen y castigo - Casa de muñecas - Rojo y negro
Modernismo
Desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX
¿Dónde nace el Modernismo?
En América e influyó en Europa, no es imitación de ninguna corriente
Características del Modernismo
Espíritu de renovación - Lenguaje elegante - Abundancia de símbolos e imágenes - Evocación al paisaje americano
Representantes Literarios del Modernismo
Rubén Darío - Amado Nervo - Gabriela Mistral - José Martí - José Santos Chocano - Juan Ramón Molina
Obras Representativas
Prosas profanas - Desolación - Soy un hombre sincero
Vanguardismo
Movimiento que pretende ir a la cabeza de todos los demás, surge en el siglo XX
¿Qué busca el Vanguardismo?
Libertad absoluta de poder manifestar los sentimientos
¿Qué toma en cuenta este movimiento?
Los estudios del psicoanálisis, donde hay una contraposición muy marcada entre lo que es el mundo consciente y el subconsciente
Características
Imágenes llenas de sentimientos - Conciencia revolucionaria - Libertad de expresión - Búsqueda de un espíritu de libertad
Representantes
Pablo Neruda - César Vallejo - Federico García Lorca - Nicolás Guillén - Franz Kafka - Albert Camus
Obras
Versos de amor y esperanza - La metamorfosis - El extranjero - Romancero gitano
Época Contemporánea
La posguerra hasta nuestros días
¿Qué rompe en cuanto a la poesía?
La estructura rígida y tiende hacia la libertad absoluta
¿Qué rompe en la narrativa contemporánea y qué refleja?
Con la finalidad su lenguaje refleja al mundo que quiere representar
El Teatro
Busca acercamiento espiritual con el espectador, va en contra del dramatismo excesivo
Representantes Literatura Contemporánea
Narrativa: Gabriel García Márquez - Albert Camus - Ernest Hemingway - José Saramago
Teatro: Luigi Pirandello - Tennessee Williams - Eugenio Ionesco