Movimientos Literarios y Perífrasis Verbales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Movimientos Literarios
Romanticismo
- **Características:**
- Subjetivismo: Expresión de sentimientos.
- Libertad: Deseo de sentirse libres.
- Evasión: Realidad idealizada.
- Descriptivismo: Naturaleza, paisaje.
- Narradores España:
- José de Espronceda: Sancho Saldaña.
- Enrique Gil y Carrasco: El señor de Benbibre.
Novela Histórica
- **Características:**
- Acercamiento a la realidad: Verosimilitud.
- Historias con apariencia de verdad.
- Ambientadas en la Edad Media (evasión).
Costumbrismo
- **Características:**
- Brevedad (artículos periodísticos).
- Verosimilitud y descriptivismo.
- Autores:
- Ramón Mesonero Romanos: Escenas matritenses.
- Serafín Estébanez Calderón: Escenas andaluzas.
- Mariano José de Larra: De costumbres, políticos y crítica literaria.
- Larra
- Los Artículos de Larra, publicados en periódicos de la época, plantean una crítica de la sociedad con la idea de reformar las costumbres de los españoles.
- En sus Artículos, Larra presentó los hábitos españoles, encierran reflexiones pesimistas sobre el sentido de la existencia.
- En estas piezas, el autor recurre a una narración que él mismo protagoniza o en el que carece como personaje.
- Los hechos que presentan dan pie a la reflexión, y la opinión del autor se recoge en la conclusión del artículo.
Perífrasis Verbales
1. Infinitivo (-AR, -ER, -IR)
De Obligación | Tener que / Deber / Haber de / Haber que Tienes que concentrarte en tu trabajo. | + INFINITIVO |
De Probabilidad o Suposición | Venir a / Deber de Ese reloj debe de costar un riñón. | + INFINITIVO |
Posibilidad | Poder Puedes alcanzar tu sueño. | + INFINITIVO |
2. Gerundio (-ANDO, -IENDO)
Ingresivas.- Indican acción inminente. | Ir a / Estar por / Estar a punto de Iba a llamarte cuando has llegado. | + INFINITIVO |
Incoativas.- Indican acción en el momento de comenzar. | Ponerse a / Romper a Rompió a llorar inconsolable. | + INFINITIVO |
Comenzar a / Echarse a / Empezar a Me eché a correr en cuanto empezó a llover. | ||
Frecuentativas.- Indican acción habitual. | Soler Suelo llegar al trabajo antes de las ocho. | + INFINITIVO |
Reiterativas.- Indican acción repetida. | Volver a No volveré a llamarte nunca. | + INFINITIVO |
Durativas.- Indican acción en desarrollo. | Estar / Andar / Venir / Ir/ Seguir Lleva quejándose desde que empezó el curso. | + GERUNDIO |
Terminativas (o Resultativas).- Indican acción acabada. | Dejar de, acabar de, terminar de/ llegar a/ cesar de Ya hemos acabado de comer el primer plato; trae el segundo. | + INFINITIVO |
Traer / Dejar / Quedar / Estar / Tener / Llevar / Verse / Sentirse Ha dejado dicho que le pases a recoger a las cinco. | + PARTICIPIO |