Movimientos y Respuestas Vegetales: Tropismos, Nastias y Estrategias de Defensa
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Fisiología Vegetal: Movimientos, Respuestas y Mecanismos de Defensa de las Plantas
Movimientos de Partes de las Plantas Fijas
Las plantas pueden responder con movimientos de algunos de sus órganos o partes, como raíces, tallos y hojas, a determinados estímulos del ambiente que las rodea.
Los Tropismos: Movimientos de Orientación Vegetal
Los tropismos son respuestas de las plantas a estímulos externos que se traducen en movimientos de orientación llevados a cabo por algunas de sus partes u órganos.
Clasificación de los Tropismos
- Fototropismo: Orientación de un órgano de la planta en dirección a la luz.
- Geotropismo: Orientación del crecimiento de un órgano de la planta en dirección a la fuerza de gravedad, es decir, hacia la tierra.
- Quimiotropismo: Tipo de tropismo producido por sustancias disueltas en el agua que llegan a una parte de la planta.
- Haptotropismo o Tigmotropismo: Tropismo causado por la sensibilidad de una parte de la planta a los estímulos de contacto.
Las Nastias: Respuestas Vegetales Independientes del Estímulo
Las nastias o movimientos násticos son aquellos en los que la posición del estímulo que los provoca no determina la dirección del movimiento de la parte u órgano de la planta que lo realiza.
Clasificación de las Nastias
- Fotonastia: Tipo de nastia que se produce por variaciones de intensidad de la luz.
- Termonastia: Movimiento nástico que también se encuentra en muchas flores y que responde a cambios de temperatura.
- Haptonastia: Nastia que se produce por excitaciones de contacto, como es el caso de ciertas plantas insectívoras como la Drosera, cuyos tentáculos se mueven para apresar.
- Sismonastia: Tipo de movimiento nástico producido por la acción mecánica de una sacudida o de un golpe, que en general puede ser bastante suave, y que se traduce en variaciones en la turgencia de la parte de la planta afectada, lo que se traduce en variaciones en la turgencia de la parte de la planta afectada.
Mecanismo de Acción de los Tropismos
Cuando el tallo de una planta dirige su crecimiento hacia la luz, lo hace simplemente por la acción de una hormona que provoca que ese tallo se curve en esa dirección.
Mecanismos de Defensa de las Plantas
Las plantas pueden producir también sustancias que son utilizadas como defensa, bien contra insectos, contra otras plantas o incluso contra animales.
- Las plantas pequeñas producen sustancias tóxicas, como alcaloides, para evitar ser comidas.