Movimientos de la Tierra y Elementos del Clima: Conceptos Esenciales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Movimientos de la Tierra
La Tierra realiza varios movimientos, entre los que destacan la rotación y la traslación.
Rotación
La Tierra gira sobre su propio eje, el cual tiene un ángulo de inclinación de 23°. Este movimiento es el responsable del día y la noche.
Traslación
Es el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Durante este movimiento, la Tierra pasa por diferentes puntos:
- Perihelio: Es el punto más cercano al Sol, a una distancia aproximada de 147.09 millones de kilómetros.
- Afelio: Es el punto más lejano al Sol.
Coordenadas Geográficas
Para ubicar un punto en la superficie terrestre, se utilizan las coordenadas geográficas:
- Latitud: Es la distancia angular, medida en grados, entre un punto de la superficie terrestre y el ecuador. Varía entre 0° y 90°, ya sea norte o sur.
- Longitud: Es la distancia angular, medida en grados, entre un punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich. Varía entre 0° y 180°, ya sea este u oeste.
- Altitud: Es la distancia vertical entre un punto de la superficie terrestre y el nivel del mar. A mayor altitud, se encuentran diferentes tipos de vegetación, como el bosque tropical, el bosque templado, la taiga, la tundra y el hielo polar.
Clima y Tiempo Atmosférico
Es importante diferenciar entre clima y tiempo atmosférico:
- Clima: Es el conjunto de características meteorológicas (temperatura, precipitación, etc.) que se dan en una superficie extensa durante un período largo de tiempo y hacen posible la vida.
- Tiempo atmosférico: Se refiere a la situación de la atmósfera durante un período corto (un día o menos) en un espacio reducido de la superficie terrestre.
Elementos y Factores del Clima
- Elementos del clima: Temperatura, precipitaciones, presión atmosférica y viento.
- Factores del clima: Latitud, altitud, relieve y cercanía al mar o continentalidad.
Temperatura
La temperatura es la medida del movimiento de la materia. Existen diferentes escalas de temperatura:
- Temperatura absoluta: Se refiere a la ausencia de movimiento, equivalente a -273 °C o 0 K.
- Celsius: En esta escala, 0 °C corresponde al punto de congelación del agua y 100 °C a su punto de ebullición.
- Fahrenheit: En esta escala, 0 °F se basó en el lugar más frío registrado en la época y 100 °F en la temperatura del cuerpo humano.
Presión Atmosférica
La presión atmosférica está influenciada por la altitud y la temperatura. A mayor altitud, menor presión y temperatura más baja; a menor altitud, mayor presión y temperatura más alta.
- Contracción: Cuando una masa de aire se enfría, el movimiento de sus partículas disminuye, se contrae y desciende, creando una zona de alta presión o anticiclón.
- Expansión: Cuando el aire se calienta, el movimiento de sus partículas aumenta, se expande y asciende, generando una zona de baja presión.
Fenómenos Meteorológicos
Lluvia
Se produce cuando el aire húmedo se eleva, se enfría y se condensa, formando gotas de agua que alcanzan un peso suficiente para caer por la gravedad.
Nieve
Se forma cuando las gotas de agua se sobreenfrian a temperaturas inferiores a 0 °C y se convierten en cristales de hielo al entrar en contacto con partículas de polvo.
Granizo
Se forma por gotas de agua que se congelan y van aumentando de tamaño gracias a las corrientes de aire ascendentes, que les permiten acumular capas de hielo transparente y opaco hasta que caen por su propio peso.
Rayo
Se produce por la acumulación de cargas positivas (+) en la cima de las nubes y cargas negativas (-) en la base. La corteza terrestre, cargada positivamente, crea un campo eléctrico. Un flujo de electrones brota desde la zona negativa, atrayendo el flujo positivo. Estas dos chispas forman un canal de aire ionizado por el cual asciende una corriente positiva muy potente. Existen diferentes tipos de rayos:
- Nube-tierra
- Nube-nube
- Dentro de una misma nube
- Nube-aire