Mozart y Beethoven: Obras Maestras del Clasicismo y Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Obras Destacadas de Mozart

Sinfonía N.º 40 en Sol Menor, K. 550 (Primer Movimiento)

  • Género: Instrumental profana.
  • Forma: Sonata.
  • Timbre: Orquesta sinfónica.
  • Textura: Armonía vertical.
  • Ritmo: Binario.
  • Melodía: Estructura clásica.
  • Armonía: Tonal.

Pequeña Serenata Nocturna, K. 525 (Primer Movimiento)

  • Género: Instrumental profana.
  • Forma: Sonata.
  • Timbre: Orquesta clásica de cuerda.
  • Textura: Armonía vertical.
  • Ritmo: Binario marcado.
  • Melodía: Saltarina, alegre y sencilla, con estructura regular.
  • Armonía: Tonal.

Concierto para Clarinete en La Mayor, K. 622 (Segundo Movimiento)

  • Género: Instrumental profana.
  • Forma: Concierto para un instrumento (clarinete), ABA.
  • Timbre: Orquesta clásica con clarinete solista.
  • Textura: Melodía acompañada.
  • Ritmo: Ternario.
  • Melodía: Presentada en gran parte por el clarinete.
  • Armonía: Tonal.

La Flauta Mágica, K. 620 ("A los que Sienten el Amor")

  • Género: Música vocal.
  • Forma: Ópera (dúo de Papageno y Pamina).
  • Timbre: Orquesta clásica y voces.
  • Textura: Melodía acompañada.
  • Ritmo: Ternario.
  • Melodía: Silábica con melismas.
  • Armonía: Tonal.

Réquiem en Re Menor, K. 626 (Kyrie)

  • Género: Vocal religiosa.
  • Forma: Misa.
  • Timbre: Coro y contexto vocal solista.
  • Textura: Contrapuntística.
  • Ritmo: Binario.
  • Melodía: Melismática.
  • Armonía: Tonal.

Obras Destacadas de Beethoven

Sinfonía N.º 5 en Do Menor, Op. 67 (Primer Movimiento)

  • Género: Instrumental profana.
  • Forma: Sinfonía.
  • Timbre: Orquesta sinfónica clásica.
  • Textura: Armónica.
  • Ritmo: Binario.
  • Tempo: Allegro.
  • Melodía: Primer tema rítmico y segundo tema cantable.
  • Armonía: Tonal.

Sinfonía N.º 6 en Fa Mayor, Op. 68 ("Pastoral") (Cuarto Movimiento)

  • Género: Instrumental descriptiva.
  • Forma: Sinfonía (atípica).
  • Timbre: Orquesta sinfónica.
  • Textura: Armónica.
  • Ritmo: Binario.
  • Melodía: Vigorosa durante toda la obra, excepto al final.
  • Armonía: Tonal.

Sinfonía N.º 9 en Re Menor, Op. 125 ("Coral") (Cuarto Movimiento)

  • Género: Sinfónica instrumental.
  • Forma: Sinfonía.
  • Timbre: Instrumentos y voces.
  • Textura: Armónica.
  • Ritmo: Binario y ternario.
  • Melodía: Recitativos para orquesta, solistas y melodía central ("Himno de la Alegría").
  • Armonía: Tonal.

Concierto para Piano N.º 5 en Mi Bemol Mayor, Op. 73 ("Emperador") (Primer Movimiento)

  • Género: Instrumental profana.
  • Forma: Concierto para instrumento y orquesta.
  • Timbre: Orquesta sinfónica y piano solista.
  • Textura: Armónica en general.
  • Ritmo: Binario, tempo Allegro.
  • Melodía: Gran riqueza en el desarrollo de los temas.
  • Armonía: Tonal.

Contexto Histórico y Biográfico

Beethoven

Nacido en Bonn, Beethoven fue enviado a Viena, donde conoció a Mozart. Experimentó síntomas de sordera que cambiaron su vida. Mantuvo un republicanismo militante, con mucha fe en la libertad y la dignidad humana. Su vida coincidió con las primeras revoluciones sociales y la independencia de Estados Unidos. El Congreso de Viena puso fin a las guerras napoleónicas, dando paso a monarquías absolutas. En Alemania, se vivía una revolución intelectual.

Mozart

Nacido en Salzburgo, de origen religioso, Mozart compuso su primera obra a los cinco años. Decidió vivir de su música. Vivió durante la época del despotismo ilustrado, con tendencias hacia regímenes más libres, aunque predominaba el absolutismo. Las luchas de poder llevaban a guerras, y durante su vida como compositor, se desarrollaron las revoluciones americana y francesa. La cultura de la época abarcaba diversas corrientes, como el rococó y movimientos basados en la sensibilidad.

Entradas relacionadas: