Muerte y Autopsia: Aspectos Médico-Legales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Muerte Cerebral
El término "muerte cerebral" se introdujo en la década de 1960 para describir la pérdida irreversible de todas las funciones cerebrales.
Aspectos Legales de la Ausencia y la Muerte
Ante la posibilidad de fallecimiento de una persona ausente, el derecho establece diferentes periodos y procedimientos:
Presunción de Ausencia
Se toman medidas provisionales, ya que se supone que el individuo podría regresar o haber noticias de él.
Declaración de Ausencia
Se realiza después de dos años de ausencia, a petición de cualquier interesado.
Presunción de Muerte
Se declara tras 20 años de ausencia continua, 10 años desde la declaración de ausencia, o si la persona ausente tendría 80 años o más.
Autopsia Médico-Legal (Necropsia o Tanatopsia)
La autopsia médico-legal es un procedimiento que se realiza para determinar la causa y la forma de la muerte.
Tipos de Muerte
- Muerte violenta
- Muerte no violenta:
- Muerte súbita
- Muerte por falta de atención médica adecuada
- Muerte en condiciones sospechosas
SIDA y VIH
SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
Es la etapa final de la infección por VIH, caracterizada por un sistema inmunológico debilitado y la aparición de enfermedades oportunistas.
VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana)
Es el virus que ataca el sistema inmunitario, específicamente los linfocitos.
Etapas Clínicas del SIDA
- Infección aguda
- Etapa asintomática
- Linfadenopatía persistente generalizada
- SIDA
Procedimiento de Autopsia
Apertura del Cráneo en Fetos y Recién Nacidos
Se realiza mediante ventanas en cada hueso parietal.
Muestras para Histología
Según Potter y Craig, se deben obtener muestras de pulmones, hígado, riñones, timo y cerebro.
Fases de la Putrefacción
- Periodo Cromático
- Periodo Enfosematoso
- Periodo Colicuativo
- Reducción Esquelética
Periodo Colicuativo
Se caracteriza por la licuefacción de los tejidos, comenzando por las partes bajas del cuerpo. Ocurre entre 2 y 4 semanas después de la muerte.
Periodo Enfosematoso
Las bacterias productoras de gases causan hinchazón de los tejidos, formación de ampollas y expulsión del feto (si lo hubiera). Ocurre alrededor de la primera semana después de la muerte.