Toma de muestras y Espectrometría de absorción atómica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

1.- Toma de muestras

Objetivos, problemática, tipos de muestreo, almacenamiento y preparación.

Una muestra adecuada

Debe ser representativa y homogénea para reducir el error de muestreo.

Objetivo

Selección de porciones del material a ensayar, relacionado con el procedimiento analítico.

Problemática

La heterogeneidad del material a analizar.

Tipos de muestreo

  • Al azar
  • Muestreo regular
  • Muestreo estratificado
  • Intuitivo
  • Estadístico
  • Dirigido
  • De protocolo

Almacenamiento

Riesgos y requisitos para un correcto almacenamiento de muestras.

Preparación

  1. Realizar sin pérdida de analitos
  2. Transformar el analito
  3. Eliminar interferencias
  4. No introducir nuevas interferencias
  5. Considerar concentración del analito

2.- Equipo de Espectrometría de absorción atómica

Funcionamiento y fundamentos de la técnica.

La absorción atómica detecta y determina elementos del Sistema periódico.

La espectroscopia de adsorción mide la concentración de átomos en fase gaseosa.

La concentración del analito se determina por la adsorción.

Se utiliza una fuente de luz específica para cada elemento a analizar.

Es necesario atomizar la muestra con un flujo de gas oxidante y combustible.

En un espectofotómetro de AA se requiere una llama o un horno gráfico.

Componentes

Fuente de luz, quemador, monocromador, detector.

Aplicaciones: medir concentraciones de elementos metálicos en líquidos biológicos.

Entradas relacionadas: