Muestreo y Cuestionarios: Fundamentos para la Investigación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Muestreo: Concepto y Procedimientos

Tema 3. Muestra: Concepto. Una muestra supone un ahorro en costes, al tratar con menos elementos, y en el tiempo de recogida de la información.

Conceptos Clave

  1. Población o universo: Conjunto total de elementos objeto de interés para el investigador.
  2. Unidad muestral: Es la persona o entidad de la cual se extraen datos o se solicita información.
  3. Error muestral: Es el error que se comete por el hecho de estudiar una muestra y no toda la población.

Procedimientos de Muestreo

  1. Muestreo No Probabilístico

    1. Por conveniencia: Selección a conveniencia del investigador o encuestador. Selección de aquellos de quienes se puede disponer con mayor comodidad y rapidez. Falta de control de la representatividad de la muestra.
    2. Por juicios: El investigador o experto elige a los integrantes de la muestra. El experto asegura la inclusión de los elementos más representativos.
    3. Por cuotas: Selección de forma subjetiva pero cumpliendo con unas cuotas preestablecidas en virtud de características sociodemográficas. Dentro de la selección subjetiva se asegura la representatividad de la muestra.
  2. Muestreo Probabilístico

    1. Aleatorio simple: Cada elemento de la población tiene la misma probabilidad de ser elegido. Selección utilizando tablas o procedimientos basados en números aleatorios. Técnica rápida y sencilla. Posible falta de representatividad de la muestra.
    2. Aleatorio sistemático: Población numerosa, elementos no codificados pero sí ordenados en listados. El punto de inicio en la lista se elige de forma aleatoria. Selección de los sucesivos elementos separados n veces del anterior a intervalos iguales hasta completar la muestra.
    3. Aleatorio estratificado: División de la población en grupos o estratos homogéneos internamente y divergentes entre sí. Selección aleatoria de los elementos de la muestra asignados a cada estrato.

Cuestionarios: Diseño y Recomendaciones

El cuestionario es el soporte que recoge las preguntas que se formulan en una encuesta a las personas seleccionadas en la muestra. Es el medio que permite la comunicación entre entrevistador y entrevistado para obtener la información prevista en el diseño de la encuesta.

Recomendaciones para la Elaboración de Cuestionarios

  1. Lenguaje claro y sencillo.
  2. Preguntas cortas.
  3. Preguntas con sentido neutral.
  4. Evitar preguntas dobles.
  5. No forzar la memoria del encuestado.
  6. Evitar los cálculos en las respuestas.

Entradas relacionadas: