Muestreo de Sustancias Líquidas y Gaseosas: Métodos y Consideraciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Muestreo de Líquidos Almacenados en Contenedores Cerrados

El ejemplo más típico es el de líquidos contenidos en tanques. Su problema fundamental es la posible heterogeneidad debido a la estratificación por densidades de los diferentes componentes. Muy pocos tanques tienen agitadores mecánicos que homogenizan la muestra, por lo que lo habitual es tomar porciones a diferentes profundidades. Para ello, se pueden utilizar las botellas de muestreo que también se emplean en el caso 3.1, las cuales permiten tomar muestras a diferentes profundidades al abrirse el tapón a la profundidad deseada y cerrarse una vez tomada la muestra.

Otro sistema es un contenedor con émbolo, que consta de un cilindro o paralelepípedo rectangular con un émbolo que actuaría al llegar a la profundidad requerida y tomaría la muestra. Si la cantidad de volumen a tomar es superior a la capacidad de los contenedores disponibles, se tomarían porciones con varios contenedores para crear una muestra compuesta con sus contenidos.

Muestreo de Líquidos Estáticos en Sistemas Abiertos

Este sería el caso de un lago o embalse, donde puede haber cierto movimiento de masas de agua, aunque su estanqueidad es bastante acusada. Al igual que en el caso anterior, la muestra debe tomarse a diferentes profundidades. Aunque se podrían emplear las botellas mencionadas anteriormente, es recomendable construir una estación permanente de muestreo a diferentes profundidades, especialmente si el cuerpo de agua no es muy profundo. Esto permitiría tomar muestras periódicamente mediante un sistema automatizado controlado informáticamente.

Toma de Muestras Gaseosas

También deberemos distinguir entre situaciones estáticas o en movimiento. Otro factor importante es el hecho de que la masa de gas presente en un volumen dado depende de la temperatura (T) y la presión (P), lo que establece una gran dependencia de la composición del gas respecto a estos dos parámetros. El objetivo del muestreo de las muestras gaseosas puede ser el gas en sí o bien los analitos presentes, ya sea en forma particulada o en suspensión.

Muestras de Gases Licuados en Cilindros

Los gases licuados (son gases que con presión elevada se transforman en líquidos) se pueden tomar como gases o como líquidos, dependiendo de la presión de los contenedores. Antes de tomar las porciones de muestra, se recomienda abrir las válvulas para llenar las líneas de gas y evitar pérdidas de los componentes más volátiles.

Entradas relacionadas: