El multímetro: Es un dispositivo capaz de medir todas las meganitudes que hemos estudiado antes mediante un conmutador. Con él se pueden hacer medir tensiones en corriente alterna y continua (en voltios), intensidades en corriente alterna y continua (en miliamperios) y resistencias (en ohmios). Y otras cosas en circuitos tales como verificar la continuidad de una línea o circuito o verificar diodos y transitores. Por ello, es muy utilizado por los profesionales de la electricidad y la electrónica para la comprobación de componentes y circuitos eléctricos. Hay multimetros digitales que tienen una pantalla y analógicos donde los valores se presentan con una varilla sobre una escala impresa. El funcionamiento de ambos es similar pero el digital es más preciso porque su pantalla muestra los valores exactos.
Una parte esencial del multímetro son las puntas de prueba. Se trata de dos cables, uno de color rojo y otro negro, que tienen en uno de sus extremos un conector que se inserta en el aparato de medición y, en el otro una punta metálica que se coloca en la fuente de la señal eléctrica. De este modo la señal a medir se conecta con nuestro dispositivo de medida mediante esas puntas metálicas.
Para medir una determinada magnitud con el multímetro se debe conectar eel cable negro al borne o jack negro que suele ir etiquetado como ''COM'': mientras que el cable rojo se conecta al borne correspondiente que se desee medir:
A o mA para intensidades, V para Voltajes y (Omega) para resistencias.
El siguiente paso es colocar el disco selector de escalas en el rango de escalas de la magnitud que se desee medir:
AC V o V~: Voltajes de corriente alterna
DC V o V-: Voltajes de corriente continua
AC A o A~: Intensidades en corriente alterna
DC A o A-: Intesidades en corriente continua
(Ohmios): Resistencias
(Una flecha rara que flipas con unas lineas: Permite probar el funcionamiento de los diodos
El wifi pero para la derecha: Se usa para probar la continuidad de una línea o circuito
hFE: se utiliza para probar el funcionamiento de transitores
Hay mediciones de tensiones, intensidades y de resistencias.