Multiplexores, Comparadores y Generadores de Paridad: Fundamentos y Aplicaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Un multiplexor es un dispositivo digital que consta de varias entradas, unas líneas de selección y una sola salida. La utilidad del multiplexor consiste en conmutar cada una de las diferentes entradas con la única salida. Esto se hace mediante las líneas de selección, que permiten seleccionar cada entrada para conectarla con la salida, de tal forma que, en la salida vamos obteniendo la señal que hay en cada una de las entradas. La velocidad de conmutación es tan alta que los tiempos de interrupción en las diferentes conmutaciones son inapreciables para la información que vamos obteniendo en la salida.
Comparadores Digitales
Los comparadores son circuitos digitales que detectan si dos números binarios, formados por n bits, son iguales y, en caso contrario, cuál es el mayor o menor. La comparación es una operación necesaria para realizar la suma y la resta aritmética. El comparador más sencillo es el de palabras de 1 bit que da lugar a 3 posibles salidas según: A>B: M; A
Generadores de Paridad
Para solucionar problemas de transmisión de datos, existen varios métodos. Uno de ellos se basa en la generación de un bit, añadiendo este bit a la palabra que transmitimos. Supongamos que la información está compuesta por palabras de 7 bits como será el caso de 1011011. Cuando le añadimos el bit de paridad, que puede ser 0 o 1, tomando como ejemplo este caso, incluyendo el bit de paridad: 11011011. Existen 2 criterios:
- Bit par: Se suman los bits en estado 1 y debe darnos un número par; caso contrario, hay error.
- Paridad impar: Se suman el número de bits en estado 1 y debe darnos un número impar.
Transmisión/Recepción y Criterios de Paridad
En el supuesto de estar trabajando con el criterio de paridad par, la fuente de información genera un bit de tal forma que el número de bits en estado 1 constituya un número par. Cuando esta información llega al receptor, habrá un detector de error o detector de paridad. Si el número de bits en estado 1 es par, damos por correcta la transmisión y recepción. Si el número de bits en estado 1 no es par, se habrá producido un error.