Mundo Bipolar
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB
La Guerra Fria-conflicto global d carácter economico politico ideologico y cultural entre 2 blokes antagonicos liderados x USA y URSS(1947 y 1991) nunca se enfrentaron directamente sino k se hizo a travez d terceros paises.Potencias vencedoras:USA capitalista, URSS comunista, van a iniciar un periodo de hostilidades, la GF.La igualdad de fuerzas evito un coke directo entre ambas.Constante desarrollo d armas convencionales y nucleares cn finalidad disuasoria.Tmbn tuvo carácter politico y economico, era la lucha entre la economia de mercado libre frente a la planificada x el estado. Se enfrentaba un regimen totalitario frente a uno democratico.Fue un enfrentamiento ideologico. La formación d ls bolqes:se buscaba la reconstrucción politica dl mundo, reuniones:Teherán 1943, Yalta 1945 y Postdam 1945.Surgen divergencias respecto a la reconstrucción d Europa: los regimenes politicos k se implanten en Europa y las fronteras dl nuevo mapa europeo. Inicio guerra fria 1947 ya k el presidente d USA decidio ayudar a Grecia y Turbia para frenar la expansion sovietica y la URSS veia cn temor un posible expansionismo norteamerican x lo k intensifico el control ideologico en sus zonas d influencia(Doctrina Jdánov), asi mismo se creo la oficina d información d ls partidos comunistas(Kominform) k reforzaba el control ideologico dl area d influencia d la URSS. La URSS contribuyo a imponer gobiernos comunistas en la E.Oriental y los paises occidentales se enfrentaron en guerrillas comunistas. Enfrentamiento entre Grecia e Iran, guerra civil qe termino cn el triunfo monarkico y Grecia permanecio en el lado occidental. Corea y Vietnam fueron los enfrentamientos localizados d mayor intensidad y confirmaron la oposición entre las dos super potencias y configuran los 2 bloqes enfrentados hasta la caida d la URSS en 1991.
Tensiones en el seno de los bloques:
En el bloque soviético los problemas estallaron en 1948 cuando Yugoslavia dirigida por el mariscal Tito, que era un dirigente comunista que fue héroe de la resistencia yugoslava en la segunda GM opto por una via propia de organización social y económica a la vez que defendia una posición de neutralidad en las relaciones internacionales. Por otro lado la China comunista de Mao y la URSS empezaron a deteriorarse por discrepancias políticas. En europa oriental la muerte de Stalin en 1953 tra como consecuencia la aparición de movimientos que pedían una mayor democratización del sistema soviético. Son los casos de Hungria en 1956, La primavera de Praga en 1968.en estos dos casos la intervención de las tropas de pacto de Varsovia acabo aplastando estos movimientos democratizadores.En el bloque occidental la aparición de movimientos sociales y políticos opuestos al dominio norteamericano dio lugar a la intervención directa de EEUU(Iran). En latinoamerica la intervención acabo con regímenes democráticos en Argentina, Chile..etc. La vida política en los países europeos evoluciono en función de dos modelos diferenciados y enfrentados. Los países de europa occidental se regian por un modelo parlamentario democrático y en los años 70 se les uniria España,Grecia y Portugal. En europa oriental se implantaba el modelo soviético en el que los partidos comunistas dominaban la vida política de forma plena.