Un Mundo Conectado: La Era Digital y sus Tecnologías Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Un Mundo Conectado: La Era Digital y sus Tecnologías Clave

La forma en que los usuarios se comunican, acceden a la información y adquieren conocimientos ha cambiado drásticamente en las últimas décadas.

Las nuevas tecnologías han desempeñado un papel crucial en esta transformación, contribuyendo al desarrollo de nuevos modelos para consumir y compartir información en Internet.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también denominadas «TIC», engloban todo tipo de dispositivos y aplicaciones comunicativas. Esto incluye la radio, la televisión, los teléfonos móviles, los sistemas informáticos y las redes de comunicaciones, así como los diferentes servicios y aplicaciones relacionadas con ellos, como las videoconferencias y las redes sociales.

De este modo, las TIC constituyen el conjunto de herramientas esenciales que posibilitan la búsqueda, la creación, el almacenamiento, el tratamiento, la comunicación y la presentación de la información.

Internet de las Cosas (IoT): Conectando el Mundo Físico

La expresión «Internet de las Cosas» o «IoT» (siglas en inglés de Internet of Things) hace referencia a la interconexión entre los objetos cotidianos e Internet.

Actualmente, muchos objetos inteligentes, electrodomésticos, wearables (prendas de vestir que ofrecen información) y gadgets deportivos ya disponen de conexión en red. Sin embargo, el alcance del Internet de las Cosas pretende dotar de conectividad a la mayoría de objetos que se utilizan cotidianamente (como libros, espejos, drones, semáforos, farolas, cámaras, etc.). Esto multiplicará sus aplicaciones y mejorará significativamente muchos aspectos de la vida humana. Algunos de estos avances tecnológicos ya se están implementando en las ciudades inteligentes.

Se estima que, dentro de unos años, millones de objetos interaccionarán entre sí por medio del intercambio de información de forma continuada y sin la necesidad de la intervención del ser humano. Para ello, utilizarán protocolos de comunicación «M2M» (machine to machine) y sistemas operativos avanzados como Brillo de Google.

Así, por ejemplo, con este sistema, un cepillo de dientes podrá detectar una caries y reservar una cita automáticamente en el dentista, demostrando el potencial transformador del IoT.

Entradas relacionadas: