Mundo Fúngico: Clasificación, Reproducción, Prevención y Enfermedades en Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tipos de Hongos y sus Efectos

Hongos Vasculares

Producen taqueomicosis.

Hongos Xilófagos (Hongos de la Madera)

Causan la caries de la madera.

Hongos Productores de Cancros

Un ejemplo es el organismo de cuarentena Phytophthora cinnamomi.

Tipos de Reproducción Fúngica

  • Reproducción Vegetativa: Se realiza mediante el crecimiento del micelio y la producción de esporas asexuales.
  • Reproducción Sexual: Implica la formación de esporas sexuales.

Prevención y Control de Enfermedades Fúngicas

  • Limpieza de hojas y restos vegetales.
  • Elección de variedades de plantas resistentes.
  • Uso moderado de abonos nitrogenados.
  • Evitar el riego por aspersión.
  • Aplicación de fungicidas específicos, como:
    • Super Cooper (cobre).
    • Bicarbonato potásico (para oídio).
    • Jabón potásico (para la negrilla).

Aplicaciones Beneficiosas de los Hongos

  • Medicina: Producción de antibióticos (ej. Penicilina, descubierta por Fleming).
  • Bioindicadores: Los líquenes son indicadores de la calidad del aire.
  • Control Biológico: Utilizados para el control de plagas y enfermedades.

Clasificación de los Hongos

  1. Ficomicetos (Oomicetos y Hongos Primitivos)

    Son considerados los más primitivos. Presentan hifas cenocíticas (sin tabiques). Su reproducción sexual se da por oosporas, y la asexual mediante esporas asexuales como los esporangios. Un ejemplo es el mildiu de la vid. Factores limitantes: temperaturas inferiores a 11°C o superiores a 30°C.

  2. Ascomicetos

    Poseen micelio tabicado. La reproducción sexual se realiza mediante ascosporas, y la asexual a través de conidias (ej. Penicillium). Un factor limitante es una temperatura superior a 35°C.

  3. Basidiomicetos (Setas)

    Presentan micelio tabicado. La reproducción sexual se produce por basidiosporas. Ejemplos incluyen setas comestibles como el champiñón y setas venenosas como la Amanita muscaria.

  4. Deuteromicetos (Hongos Imperfectos)

    Caracterizados por hifas septadas filamentosas. Su desarrollo puede verse favorecido por un elevado abono nitrogenado.

Enfermedades Fúngicas Representativas

Antracnosis del Plátano

Huésped: Plátano de sombra.

Daños: Hace a las plantas sensibles al ataque de otros agentes dañinos.

Sintomatología: Manchas necróticas angulosas en las hojas, y cancros en ramas y brotes.

Control: Quema de hojas caídas y ramillas con cancros y picnidios.

Fumagina o Negrilla

Control: Evitar la causa que la origina, que son los insectos picadores-chupadores (ej. cochinilla de la tizne).

Armillaria mellea

Tipo: Hongo vascular de raíz.

Sintomatología: Aparición de micelio blanco algodonoso y presencia de setas en otoño. Es una enfermedad gravísima que puede causar la muerte de la planta.

Phytophthora (Destructor de Plantas)

Hábitat y Modo de Vida: Normalmente viven en el suelo y son parásitos facultativos.

Sintomatología: Pudriciones en el cuello, necrosis y manchas. Puede producir un rápido colapso y la muerte de la planta.

Especies: Existen especies polífagas y otras muy específicas.

Condiciones Favorables: Aparece en suelos húmedos o anegados. Temperatura óptima entre 15°C y 30°C.

Entradas relacionadas: