El Mundo de lo Sagrado y la Experiencia Religiosa
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
1. El Universo Religioso y el Mundo de lo Sagrado
“Sagrado” es la categoría que define un mundo, universo humano o ámbito vital con el que se expresa aquello que las religiones tienen en común.
Podemos señalar dos rasgos iniciales que identifican al mundo de lo sagrado:
- Constituir una dimensión de lo real, un orden del ser, separado del resto de los órdenes mundanos por una frontera tan real como invisible. El sujeto experimenta interiormente una ruptura de nivel existencial.
- El sujeto se encuentra con la vida toda dotada de una nueva dimensión, a la que se refiere como “lo definitivo”, “lo invisible”, “lo último”, “lo real por excelencia”...: términos que se pueden resumir en la expresión “lo que salva”.
2. El Origen del Mundo de lo Sagrado: La Presencia del Misterio
El Misterio es la presencia de la más absoluta Trascendencia en la raíz de todo lo real y en el corazón de la persona. Es Presencia originante, y por ello, lo que caracteriza su relación con el ser humano, es ser acto permanente de manifestación y donación de sí mismo, raíz permanente del ser de lo creado y del acto mismo del ser del hombre.
3. La Actitud Religiosa
La actitud religiosa está constituida por dos aspectos que forman una unidad indisoluble: la actitud extática o de reconocimiento y la salvífica. La primera, vivida en el trascendimiento o descentramiento del sujeto humano, hace posible el “encuentro” con la realidad del Misterio.
4. El Mundo de las Mediaciones Religiosas
Las mediaciones abarcan las expresiones de todo tipo en las que el sujeto vive y expresa su reconocimiento de la presencia originante del Misterio. Simplemente las enunciamos:
- Racionales: el mito y las mitologías, las profesiones de fe y la teología.
- Nivel de acción: culto (ritos asociados a los mitos, la oración, el sacrificio) y ética (formas de servicio y orientación de las conductas).
- Expresiones del sentimiento-emoción: clima religioso con sus peculiares sentimientos y el arte religioso.
- Expresiones comunitarias: originan las diversas formas de grupos y las instituciones.