Mundo Sensible e Inteligible en Platón: Características y Relación
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Diferencias y Semejanzas entre el Mundo Sensible e Inteligible según Platón
Mundo Sensible
El mundo sensible es el entorno inmediato en el que nos desenvolvemos; aquel que percibimos a través de los sentidos. Está compuesto de materia ordenada.
Mundo Inteligible (Mundo de las Ideas)
El mundo inteligible, o mundo de las ideas, está constituido por entidades inmateriales, que son simples, universales y eternas.
La Materialización de las Ideas: El Ejemplo del Estuche
Según Platón, las ideas constituyen la esencia de las cosas. Esto significa que, por ejemplo, denominamos "estuche" a un objeto concreto porque participa en la idea de "estuche". En otras palabras, un estuche concreto es una manifestación material de la idea abstracta de "estuche".
Universalidad y Eternidad de las Ideas en la Filosofía Platónica
Las ideas son universales porque, al carecer de componentes físicos que introduzcan diferencias individuales, solo se distinguen entre sí por su orden o determinación específica. Son eternas porque, al no estar compuestas de partes físicas, son inmutables y no están sujetas al cambio.
El Mundo Sensible como Realidad Secundaria
El mundo sensible es el mundo que percibimos directamente. Los seres que lo componen poseen una realidad limitada, una determinación concreta. Estos seres reciben su ser, su esencia, del mundo inteligible; son, por tanto, copias de este. Por esta razón, el mundo sensible se considera una realidad de segundo orden, derivada del mundo de las ideas.
La Resolución de la Multiplicidad de las Ideas: La Idea del Bien
Platón aborda el problema de la multiplicidad de las ideas proponiendo un ascenso gradual desde las ideas menos generales hasta las más generales. En la cúspide de esta jerarquía se encuentra la idea más general de todas, aquella que es común a todas las demás: la idea del Bien. Todas las ideas participan de la idea del Bien, en el sentido de que todas son ordenadas. La idea del Bien, por lo tanto, constituye el principio fundamental de toda la realidad.