El Municipio y la Provincia: Entidades Territoriales con Personalidad Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Municipio

Definición y características

Un municipio es una entidad territorial con personalidad jurídica y capacidad para el cumplimiento de sus fines. Dispone de una organización para alcanzar sus objetivos, y está formado por un territorio, una población y una organización.

Elementos del municipio

Territorio municipal

El territorio municipal es el espacio geográfico que corresponde al ayuntamiento, y cada municipio pertenece a una única provincia. Las alteraciones que puede sufrir son las fusiones (por extensión de dos o más municipios para integrarse en otro nuevo) y las segregaciones (de parte del territorio de uno o más municipios para constituir alguno independiente).

Población

La población es el conjunto de personas físicas que residen en el municipio, delimitando objetivamente la existencia de un vínculo especial de pertenencia o conexión con él. Todos los residentes están obligados a apuntarse en el padrón municipal.

Padrón municipal

El padrón municipal es un registro administrativo en el que están inscritos los habitantes de un municipio, con sus datos de domicilio habitual y la prueba de su residencia.

Organización municipal

El alcalde preside y dirige los plenos ordinarios, dicta bandos municipales, gestiona al personal municipal, dirige e inspecciona los servicios y las obras, dispone de los gastos del ayuntamiento, tiene potestad sancionadora y concede licencias.

Servicios municipales

Los servicios municipales son el alumbrado, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de aguas potables, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas.

La Provincia

Definición y características

Una provincia es una entidad local con personalidad jurídica, formada por un grupo de municipios y por la división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado, regida por las diputaciones provinciales u organismos.

Órganos de la provincia

Pleno

Está compuesto por el presidente y los diputados.

Presidente

Elegido de entre los diputados, se encarga básicamente de dirigir el gobierno y la administración de la diputación.

Junta de gobierno

Integrada por el presidente y un número de diputados no superior al tercio de los mismos.

Competencias provinciales

  • Coordinación de servicios municipales para su prestación con garantías.
  • La asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica, especialmente a los municipios con menor capacidad económica y de gestión.
  • La prestación de servicios públicos supramunicipales o supracomarcales.
  • La cooperación al desarrollo económico local y social y la planificación territorial.

Normas de las diputaciones provinciales

Dictar reglamentos y ordenanzas aprobadas por el Pleno de la Diputación.

Financiación

A través de tributos propios, participación de tributos estatales y autonómicos y otros recursos establecidos por ley. Estos tributos se pueden clasificar en:

  • Tasas
  • Contribución especial
  • Impuesto

Entradas relacionadas: