Músculos Clave del Tronco y Extremidad Superior: Anatomía, Inervación y Función

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Este compendio detalla la anatomía funcional de músculos esenciales del tronco superior y la extremidad superior, proporcionando información clara sobre su origen, inserción, inervación y las acciones que realizan. Ideal para estudiantes y profesionales de la salud que buscan una referencia rápida y precisa.

Dorsal Ancho

  • Origen (O):
    • Porción escapular: Vértice del ángulo inferior de la escápula.
    • Porción vertebral: Apófisis espinosas de D6 a L5 y cresta sacra media.
    • Porción costal: Cara externa de las 4 últimas costillas.
    • Porción ilíaca: Tercio posterior externo de la cresta ilíaca.
  • Inserción (I): Cresta del tubérculo menor (troquín) del húmero.
  • Inervación (N): Nervio subescapular inferior.
  • Función (F): Extensión, rotación interna y aducción del hombro.

Elevador de la Escápula

  • Origen (O): Apófisis transversas de C1 a C4.
  • Inserción (I): Parte superior del borde medial de la escápula.
  • Inervación (N): Nervio dorsal de la escápula.
  • Función (F): Elevación y rotación inferior de la escápula.

Extensor Corto del Pulgar

  • Origen (O): Cara posterior y dorsal del radio y membrana interósea.
  • Inserción (I): Superficie dorsal de la falange proximal del pulgar.
  • Inervación (N): Nervio interóseo posterior (rama del nervio radial).
  • Función (F): Flexión palmar de la muñeca, extensión de la primera falange y abducción radial del pulgar.

Extensor Largo del Pulgar

  • Origen (O): Tercio posterior medial del cúbito, radio y membrana interósea.
  • Inserción (I): Falange distal del pulgar.
  • Inervación (N): Nervio radial.
  • Función (F): Extensión de la muñeca y de la segunda falange del pulgar, abducción radial.

Abductor Largo del Pulgar

  • Origen (O): Cara posterior del cúbito, tercio medio posterior del radio y membrana interósea.
  • Inserción (I): Base del primer metacarpiano.
  • Inervación (N): Nervio radial.
  • Función (F): Abducción radial y flexión palmar de la muñeca.

Extensor del Índice

  • Origen (O): Tercio medio posterior del cúbito y membrana interósea.
  • Inserción (I): Cuarta corredera carpiana, aponeurosis extensora de la tercera falange del índice.
  • Inervación (N): Nervio interóseo posterior (rama del nervio radial).
  • Función (F): Extensión del índice y extensión de la mano.

Supinador

  • Origen (O): Epicóndilo lateral del húmero, ligamento colateral radial y cresta supinadora del cúbito.
  • Inserción (I): Superficie lateral y posterior del radio, proximal y distal a la tuberosidad del radio.
  • Inervación (N): Nervio radial (rama profunda).
  • Función (F): Supinación del antebrazo.

Extensor Común de los Dedos

  • Origen (O): Epicóndilo lateral del húmero, ligamento lateral externo y cara posterior del ligamento anular.
  • Inserción (I): Tendón extensor común en el dorso de cada dedo.
  • Inervación (N): Nervio radial.
  • Función (F): Extensión de los dedos y la muñeca, abducción cubital.

Extensor del Meñique

  • Origen (O): Epicóndilo humeral y ligamento lateral externo.
  • Inserción (I): Aponeurosis dorsal del meñique.
  • Inervación (N): Nervio radial.
  • Función (F): Extensión del quinto dedo, extensión de la muñeca y abducción cubital.

Extensor Cubital del Carpo

  • Origen (O): Epicóndilo lateral del húmero y borde posterior del cúbito.
  • Inserción (I): Base del quinto metacarpiano.
  • Inervación (N): Nervio radial.
  • Función (F): Extensión de la muñeca y abducción cubital.

Extensor Radial Largo del Carpo

  • Origen (O): Cresta supracondílea lateral del húmero y tabique intermuscular externo.
  • Inserción (I): Superficie dorsal del segundo metacarpiano.
  • Inervación (N): Nervio radial.
  • Función (F): Extensión de la muñeca y abducción radial. Flexión del codo y supinación.

Extensor Radial Corto del Carpo

  • Origen (O):): Epicóndilo lateral del húmero y ligamento radial colateral del codo.
  • Inserción (I): Base del tercer metacarpiano.
  • Inervación (N): Nervio radial.
  • Función (F): Extensión de la muñeca, abducción de la mano, abducción radial de la muñeca, flexión del codo y supinación.

Entradas relacionadas: