Músculos Erectores de la Columna: Anatomía y Función Detallada
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Músculos Erectores de la Columna: Anatomía y Función Detallada
Los músculos erectores de la columna vertebral, también conocidos como erector spinae, son un grupo muscular fundamental para la estabilidad, el movimiento y la postura de la espalda. Se dividen en tres columnas principales: Iliocostal, Longísimo y Espinoso. A continuación, exploraremos cada uno de ellos, junto con los músculos Esplenios, que también contribuyen significativamente a la extensión y rotación de la cabeza y el cuello.
Iliocostal (Laterales)
Este grupo muscular se sitúa en la parte más lateral de los erectores de la columna y es crucial para la extensión y flexión lateral.
Iliocostal Cervical
- Origen: Costillas 1-6
- Inserción: Apófisis transversas C4-C6
- Acción:
- Bilateral: Extiende la columna y mantiene la postura erecta en su zona.
- Unilateral: Flexión lateral hacia el mismo lado.
Iliocostal Torácico
- Origen: Costillas 7-12
- Inserción: Costillas 1-6
- Acción:
- Bilateral: Extiende la columna y mantiene la postura erecta en su zona.
- Unilateral: Flexión lateral hacia el mismo lado.
Iliocostal Lumbar
- Origen: Cresta ilíaca
- Inserción: Costillas 7-12
- Acción:
- Bilateral: Extiende la columna y mantiene la postura erecta en su zona.
- Unilateral: Flexión lateral hacia el mismo lado.
Longísimos (Intermedios)
Los músculos Longísimos forman la columna intermedia de los erectores de la columna, extendiéndose desde la cabeza hasta la región lumbar.
Longísimo de la Cabeza
- Origen: Apófisis articulares de C4-C7 y apófisis transversas de T1-T4.
- Inserción: Apófisis mastoides del hueso temporal.
- Acción:
- Bilateral: Extiende la cabeza y la columna.
- Unilateral: Rota la cabeza hacia el mismo lado.
Longísimo Cervical
- Origen: Apófisis transversas de T4-T5.
- Inserción: Apófisis transversas de C2-C6.
- Acción:
- Bilateral: Extiende sus respectivas zonas.
- Unilateral: Flexiona lateralmente la columna en sus zonas.
Longísimo Torácico
- Origen: Apófisis transversas de las vértebras lumbares.
- Inserción: Apófisis transversas de todas las vértebras torácicas y lumbares superiores, y costillas 9 y 10.
- Acción:
- Bilateral: Extiende sus respectivas zonas.
- Unilateral: Flexiona lateralmente la columna en sus zonas.
Espinosos (Mediales)
Los músculos Espinosos son la columna más medial de los erectores de la columna, principalmente involucrados en la extensión de la columna vertebral.
Espinoso y Semiespinoso de la Cabeza
- Origen: Apófisis articulares de C4-C6 y apófisis transversas de C7-T7.
- Inserción: Hueso occipital entre las líneas nucales inferior y superior.
- Acción:
- Bilateral: Extiende la cabeza y la columna.
- Unilateral: Rota la cabeza hacia el lado contrario.
Espinoso Cervical
- Origen: Ligamento nucal y apófisis espinosa de C7.
- Inserción: Apófisis espinosa del axis (C2).
- Acción:
- Bilateral: Extiende la cabeza y la columna.
- Unilateral: Rota la cabeza hacia el lado contrario.
Espinoso Torácico
- Origen: Apófisis espinosas de T10 y L2.
- Inserción: Apófisis espinosas de las vértebras torácicas superiores.
- Acción:
- Bilateral: Extiende la cabeza y la columna.
- Unilateral: Rota la cabeza hacia el lado contrario.
Músculos Esplenios
Aunque no forman parte del grupo erector spinae, los músculos Esplenios (de la cabeza y del cuello) son importantes extensores y rotadores de la cabeza y el cuello, trabajando en sinergia con los erectores.
Esplenio de la Cabeza
- Origen: Ligamento nucal y apófisis espinosas de C4-T4.
- Inserción: Hueso occipital y apófisis mastoides del hueso temporal.
- Acción:
- Bilateral: Extiende la cabeza.
- Unilateral: Flexiona lateralmente y rota la cabeza hacia el lado contrario.
Esplenio del Cuello
- Origen: Apófisis espinosas de T3-T6.
- Inserción: Apófisis transversas de C1-C2 o C1-C4.
- Acción:
- Bilateral: Extiende la cabeza y la columna.
- Unilateral: Flexión lateral y rota la cabeza hacia el mismo lado.