Músculos Faciales y Articulaciones de la Columna Vertebral: Anatomía y Funciones
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Músculos Faciales: Anatomía y Funciones
Músculos de la Frente y Cejas
- Vientre frontal del músculo occipitofrontal: Eleva el arco superciliar y arruga la frente.
- Músculo prócer (o piramidal de la nariz): Depresor del ángulo medial del supercilio y arruga la raíz de la nariz.
- Corrugador del supercilio (o superciliar): Tracción medial y depresión del supercilio.
- Depresor del supercilio: Deprime el supercilio.
Músculos Alrededor de los Ojos
- Orbicular del ojo: Tiene tres porciones:
- Palpebral: Responsable del pestañeo.
- Orbital: Permite cerrar el ojo con fuerza.
- Lacrimal: Comprime la glándula lacrimal y ayuda a la secreción de lágrimas, cerrando los párpados contra el ojo.
Músculos de la Nariz y Labios
- Elevador del labio superior y del ala de la nariz: Eleva y everte el labio superior, y dilata la nariz.
- Elevador del labio superior: Eleva el labio superior.
- Cigomático menor: Eleva el labio superior.
- Cigomático mayor: Tracción superior y posterior del ángulo oral (sonrisa).
- Orbicular oral: Cierra los labios.
- Nasal:
- Porción transversa: Comprime la nariz.
- Porción alar: Dilata las narinas.
- Risorio: Tracción lateral de la comisura labial (risa fingida).
- Depresor del ángulo oral (o triangular de los labios): Tracciona inferior y lateralmente el ángulo oral.
- Depresor del labio inferior: Deprime el labio inferior.
- Mentoniano: Evertor del labio inferior y arrugador del mentón.
- Depresor del septo nasal: Depresor del septo nasal y dilatador de las narinas.
Músculos de las Mejillas y la Mandíbula
- Vientre occipital del músculo occipitofrontal: Retractor del cuero cabelludo.
- Buccinador: Comprime las mejillas contra los dientes.
- Masetero: Cierra la boca y desliza la mandíbula hacia delante.
- Temporal: Eleva la mandíbula hacia arriba y hacia atrás.
- Pterigoideo medial: Cierra la boca y desliza la mandíbula hacia delante.
- Pterigoideo lateral: Permite la diducción (movimiento lateral), depresión y protracción de la mandíbula.
Articulaciones de la Columna Vertebral
Tipos de Articulaciones
- Articulaciones entre los cuerpos vertebrales adyacentes: Son articulaciones sinoviales.
- Articulaciones entre los arcos vertebrales: Los arcos vertebrales están conectados por articulaciones sinoviales entre los procesos articulares y por ligamentos accesorios que unen las láminas, los procesos transversos y espinosos.
- Articulaciones especiales:
- Lumbosacra
- Sacrococcígea
- Atlantooccipital
- Atlantoaxial
Ligamentos de la Columna Vertebral y sus Funciones
- Ligamentos flavos o amarillos: Unen las láminas vertebrales e interconectan los bordes de las láminas de las vértebras adyacentes.
- Ligamentos interespinosos: Unen los procesos espinosos desde la raíz hasta el ápex.
- Ligamentos supraespinosos: Conectan el ápex de los procesos espinosos desde C7 hasta el hueso sacro.
- Ligamentos intertransversarios: Desempeñan un papel muy importante en la estabilidad funcional de la columna vertebral.
- Ligamentos iliolumbares: Refuerzan los ligamentos intertransversarios.