Músculos del Hombro: Origen, Inserción y Función Detallada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Músculos Principales del Hombro y Cintura Escapular

MúsculoOrigenInserciónFunción
M. Dorsal Ancho
  • Apófisis espinosas de T7 a L5, cresta sacra.
  • Tercio posterior de la cresta ilíaca.
  • Costillas 9ª a 12ª (cara externa).
  • Ángulo inferior de la escápula (ocasionalmente).
Suelo del surco intertubercular (corredera bicipital) del húmero.
  • Aducción del hombro.
  • Extensión (retroversión) del hombro.
  • Rotación interna del hombro.
  • Propulsor del tronco (ej. escalada, natación).
M. SubescapularFosa subescapular de la escápula.Tubérculo menor del húmero (troquín).
  • Rotación interna del hombro (principal).
  • Aducción (débil).
  • Estabilizador anterior de la articulación glenohumeral (parte del manguito rotador).
M. Redondo MayorCara posterior del ángulo inferior y borde lateral inferior de la escápula.Labio medial del surco intertubercular del húmero (inferior a la inserción del subescapular).
  • Aducción del hombro.
  • Rotación interna del hombro.
  • Extensión (retroversión) del hombro.
M. SupraespinosoFosa supraespinosa de la escápula.Tubérculo mayor del húmero (troquíter), carilla superior.
  • Inicio de la abducción del hombro (primeros 0-15º).
  • Estabilizador superior de la articulación glenohumeral (parte del manguito rotador).
  • Ayuda en la rotación externa.
M. InfraespinosoFosa infraespinosa de la escápula.Tubérculo mayor del húmero (troquíter), carilla media.
  • Rotación externa del hombro (principal).
  • Estabilizador posterior de la articulación glenohumeral (parte del manguito rotador).
M. Redondo MenorBorde lateral (axilar) de la escápula (porción superior).Tubérculo mayor del húmero (troquíter), carilla inferior.
  • Rotación externa del hombro.
  • Aducción débil del hombro.
  • Estabilizador posterior de la articulación glenohumeral (parte del manguito rotador).
M. Pectoral Mayor
  • Porción Clavicular: Mitad medial del borde anterior de la clavícula.
  • Porción Esternocostal: Cara anterior del esternón, primeros 6 cartílagos costales y aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen.
Labio lateral del surco intertubercular del húmero (cresta del tubérculo mayor).
  • Aducción del hombro.
  • Rotación interna del hombro.
  • Flexión (anteversión) del hombro (principalmente porción clavicular).
  • Extensión desde la flexión (porción esternocostal).
  • Inspirador accesorio (con el brazo fijo).
M. CoracobraquialVértice de la apófisis coracoides de la escápula (junto con la cabeza corta del bíceps braquial).Cara anteromedial del tercio medio de la diáfisis humeral.
  • Flexión (anteversión) del hombro.
  • Aducción del hombro.
M. Deltoides
  • Porción Clavicular (Anterior): Tercio lateral del borde anterior de la clavícula.
  • Porción Acromial (Media): Borde lateral y superior del acromion.
  • Porción Espinal (Posterior): Labio inferior del borde posterior de la espina de la escápula.
Tuberosidad deltoidea del húmero (cara lateral de la diáfisis).
  • Todas las porciones: Abducción del hombro (principalmente porción media, después de los primeros 15º iniciados por el supraespinoso).
  • Porción Anterior: Flexión (anteversión) y rotación interna del hombro.
  • Porción Posterior: Extensión (retroversión) y rotación externa del hombro.

Entradas relacionadas: