Músculos del Muslo: Anatomía Funcional Esencial para el Deporte y la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Músculos del Muslo: Anatomía Funcional

El muslo alberga un conjunto de músculos fundamentales para el movimiento, la estabilidad y el rendimiento deportivo. A continuación, se detalla su anatomía, incluyendo origen, inserción y acciones principales.

Músculos Isquiotibiales

Los músculos isquiotibiales son potentes extensores de la cadera y flexores de la articulación de la rodilla. Este grupo está representado por los músculos semimembranoso, semitendinoso y bíceps femoral (con sus cabezas larga y corta).

Origen de los Isquiotibiales

  • El semimembranoso, el semitendinoso y la cabeza larga del bíceps femoral se originan en la tuberosidad isquiática (tuberosidad del isquion).
  • La cabeza corta del bíceps femoral se origina en la mitad inferior de la línea áspera del fémur.

Inserción Distal de los Isquiotibiales

  • El semimembranoso, mediante tres expansiones tendinosas (tendón directo, reflejo y recurrente), se inserta en el cóndilo medial del fémur (en un surco de su zona posterolateral).
  • El semitendinoso se inserta en la cara medial del extremo superior de la tibia.
  • El bíceps femoral, en su conjunto, se inserta en la cabeza del peroné.

Acción de los Isquiotibiales en la Rodilla

Los tres músculos isquiotibiales producen flexión de la rodilla. Además:

  • El semimembranoso y el semitendinoso colaboran en la rotación interna (medial) de la rodilla.
  • El bíceps femoral colabora en la rotación lateral (externa) de la rodilla.

Músculos Aductores del Muslo

Los músculos aductores son cruciales para la aducción del muslo y la estabilidad de la pelvis.

Aductor Mayor

El aductor mayor, el más profundo de esta región, se origina en la rama isquiopubiana y en la zona próxima a la tuberosidad isquiática. Sus fibras más superficiales y superiores se insertan en el borde medial (o labio medial) de la línea áspera. Las fibras más inferiores y profundas lo hacen en el tubérculo del aductor, situado en el epicóndilo medial del fémur. A este nivel, las fibras delimitan, junto al fémur, el conocido anillo de los aductores.

Aductor Menor

El aductor menor ocupa una posición intermedia. Se origina en el cuerpo y rama del pubis y se inserta en el tercio superior de la línea áspera del fémur.

Aductor Largo (Mediano)

El aductor largo (o mediano) se origina en el cuerpo y rama inferior del pubis. Se inserta en el borde medial de la línea áspera (tercio medio).

Músculo Pectíneo

El músculo pectíneo está situado en la zona más anterior de la cara medial (o interna) del muslo, en estrecha relación con la parte pélvica del iliopsoas. Se extiende desde la zona de la eminencia iliopectínea (su origen) hasta la rama intermedia de la línea áspera.

Músculo Grácil (Recto Interno)

El músculo grácil (o recto interno) se origina a ambos lados de la sínfisis del pubis. Se inserta en la cara medial del extremo superior de la tibia, donde forma parte de una estructura conocida como pata de ganso superficial. A nivel de la cadera, produce aducción del muslo y, en la rodilla, produce flexión y, una vez flexionada, ayuda a rotarla medialmente.

Músculo Sartorio

El músculo sartorio se extiende desde la E.I.A.S. (Espina Ilíaca Anterosuperior), que es su origen, hasta la cara medial del extremo superior de la tibia, por delante del recto interno y el semitendinoso.

Acción del Sartorio

  • Sobre la cadera: Produce flexión y abducción.
  • Sobre la rodilla: Produce flexión y la lleva en rotación medial.

Músculo Cuádriceps Femoral

El cuádriceps femoral, responsable de la extensión de la rodilla y la pierna, está integrado por el músculo recto femoral y los músculos vastos (medial, lateral e intermedio).

Origen de los Músculos del Cuádriceps

  • Recto femoral: En la E.I.A.I. (Espina Ilíaca Anteroinferior) y el surco supracetabular.
  • Vasto medial: En el borde medial y la rama interna de la línea áspera.
  • Vasto lateral: En el borde lateral y la rama externa de la línea áspera.
  • Vasto intermedio: En la cara anterolateral de la diáfisis femoral.

Entradas relacionadas: