Músculos paravertebrales origen e inserción
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Músculo TEMPORAL: Origen: Línea temporal inferior (fosa
Temp). Inserción: Vértice y superficie medial de la apof coronoides de la
Mandíbula.. F: Aducción, retrusión, contracción unilateral (mov de trituración,
Equilibrio)
Músculo PTERIGOIDEO MEDIAL: Origen: Fosa pterogoidea y lámina lateral de la Apof pterigoides. Inserción: Fosa pterigoídea, tuberosidad pterigoídea, Superficie medial del ángulo de la mandíbula. F: Levanta la mandíbula (aducción)
Músculo Pterigoídeo LATERAL: Origen: Porción superior: cresta infratemporal, Porción inferior: superficie externa de la lámina lateral de la apof Pterigoides. Inserción: Porción superior: disco articular del maxilar, Inferior: Apóf condilar de la mandíbula. F: Contracción bilateral y unilateral, protrusión.
Músculo masétero: Origen: porción superficial: arco cigomático los dos tercios Anteriores. Porción profunda: arco cig. Tercio post. INSERCIÓN: tuberosidad Maseterina en el ángulo de la mandíbula. F: Aducción y protrusión.
M. Occipito frontal: Origen: 2/3 Laterales de la línea nucal superior. Inserción: Piel del cuero cabelludo. Piel De la regíón a nivel superior a las cejas. F: Expresión de asombro y corrugación Ciliar.
M. Prócer: Origen: Borde inferior de los huesos nasales incluido el cartílago. Inserción cutánea. F: Corrugación a nivel del punto nasion.
M. Orbicular de los ojos: Inserción en el tendón tarso medial y lateral. F: Cierre pasivo del ojo
M. Corrugador de la ceja: Inserción: Cara profunda de la mitad a los 2/3 mediales De la piel de la ceja. F: Aproxima las cejas a la línea media
M. Auriculares: Inserción: En la hélix y en el borde anterior de la concha. Musc auricular superior se inserta en la convexidad de la cara medial de la Oreja (antihelix).
M. Nasal: Surco nasolabial: Fibras inferiores se unen a la cara profunda de la Piel a lo largo de este surco, las superiores ses continúan con los fascículos Laterales del musc depresor del tabique nasal. F. Abre el ala de la nariz.
M. Alar del musc nasal: Surco nasolabial, sobre el cartílago del ala de la Nariz por el borde inferior del ala, cara profunda del tegumento.
M. Depresor del tabique: Se fija en la cara profunda de la piel, borde del Orificio de las narinas. F: Deprime el septum nasal.
M. Elevador del ángulo de la boca: Se inserta sup. En la fosa canina, inferior Al agujero infraorbitario, desciende oblicuamente en sentido inferolateral, Comisura. F: Eleva el ángulo de la boca.
M. Buccinador: Rafe pterigomandibular y borde alveolar del maxilar y la Mandíbula al nivel ded los últimos molares. F: Soplido, formación del bolo.
M. Depresor del lab inf: 1/3 anterior más medial de la línea oblicua para Insertarse en la piel del labio inferior. F: Deprime el labio inf.
M. Mentoniano: Eminencias alveolares de los incisivos inferiores hasta la Protuberancia mentoniana. F: Arruga el mentón, eleva el mentón hacia el labio Inferior.
M. Elevador del labio superior: 1/3 Medial del reborde infraorbitario sobre el Agujero infraorbitario hasta el labio superior a nivel cutáneo. F: Eleva el Labio superior.
M. Elevador común: Cara lateral del proceso frontal del hueso maxilar, en el ángulo medial de la cavidad orbitaria hasta el ala de la nariz y el labio Superior a nivel cutáneo. F: Elevar y dilatar el ala de la naríz y porción del Labio superior a nivel del canino.
M. Cigomático menor: Se inserta en la parte media de la cara lateral del hueso Cigomátic0o e inferiormente sobre la cara profunda de la piel del labio Superior. F: Expresión de enojo.
Cigomático mayor: Nace por medio de cortas fibraas faciales de la cara lateral Del hueso cigomático, se une a la piel y a la comisura del labio. F: Determina La sonrisa.
M. Risorio: Parte media de la mejilla de la regíón maseterina a la comisura de Los labios. F: risa irónica
M. Depresor del ángulo de la boca: Por su base en la parte anterior de la línea Oblicua de la mandíbula a nivel de la comisura cutáneamente y del labio Superior. F: Deprime el ángulo oral.
M orbicular de la boca: Toda la longitud de los labios tras intercruzarse con Las del lado opuesto se fijan en la piel y la mucosa de la comisura.
M. Compresor de los labios: Se extiende de ant a posterior alrededor de la Hendidura bucal y a través de las fibras de la porción labial del m. Orbicular De la boca desde la cara profunda de la piel hasta la cara profunda de la Mucosa.
M. Platisma: modeolo hasta la aponeurosis del m. Pectoral mayor y deltoides. F: Deprime el modeolo con su contracción.
Músculo PTERIGOIDEO MEDIAL: Origen: Fosa pterogoidea y lámina lateral de la Apof pterigoides. Inserción: Fosa pterigoídea, tuberosidad pterigoídea, Superficie medial del ángulo de la mandíbula. F: Levanta la mandíbula (aducción)
Músculo Pterigoídeo LATERAL: Origen: Porción superior: cresta infratemporal, Porción inferior: superficie externa de la lámina lateral de la apof Pterigoides. Inserción: Porción superior: disco articular del maxilar, Inferior: Apóf condilar de la mandíbula. F: Contracción bilateral y unilateral, protrusión.
Músculo masétero: Origen: porción superficial: arco cigomático los dos tercios Anteriores. Porción profunda: arco cig. Tercio post. INSERCIÓN: tuberosidad Maseterina en el ángulo de la mandíbula. F: Aducción y protrusión.
M. Occipito frontal: Origen: 2/3 Laterales de la línea nucal superior. Inserción: Piel del cuero cabelludo. Piel De la regíón a nivel superior a las cejas. F: Expresión de asombro y corrugación Ciliar.
M. Prócer: Origen: Borde inferior de los huesos nasales incluido el cartílago. Inserción cutánea. F: Corrugación a nivel del punto nasion.
M. Orbicular de los ojos: Inserción en el tendón tarso medial y lateral. F: Cierre pasivo del ojo
M. Corrugador de la ceja: Inserción: Cara profunda de la mitad a los 2/3 mediales De la piel de la ceja. F: Aproxima las cejas a la línea media
M. Auriculares: Inserción: En la hélix y en el borde anterior de la concha. Musc auricular superior se inserta en la convexidad de la cara medial de la Oreja (antihelix).
M. Nasal: Surco nasolabial: Fibras inferiores se unen a la cara profunda de la Piel a lo largo de este surco, las superiores ses continúan con los fascículos Laterales del musc depresor del tabique nasal. F. Abre el ala de la nariz.
M. Alar del musc nasal: Surco nasolabial, sobre el cartílago del ala de la Nariz por el borde inferior del ala, cara profunda del tegumento.
M. Depresor del tabique: Se fija en la cara profunda de la piel, borde del Orificio de las narinas. F: Deprime el septum nasal.
M. Elevador del ángulo de la boca: Se inserta sup. En la fosa canina, inferior Al agujero infraorbitario, desciende oblicuamente en sentido inferolateral, Comisura. F: Eleva el ángulo de la boca.
M. Buccinador: Rafe pterigomandibular y borde alveolar del maxilar y la Mandíbula al nivel ded los últimos molares. F: Soplido, formación del bolo.
M. Depresor del lab inf: 1/3 anterior más medial de la línea oblicua para Insertarse en la piel del labio inferior. F: Deprime el labio inf.
M. Mentoniano: Eminencias alveolares de los incisivos inferiores hasta la Protuberancia mentoniana. F: Arruga el mentón, eleva el mentón hacia el labio Inferior.
M. Elevador del labio superior: 1/3 Medial del reborde infraorbitario sobre el Agujero infraorbitario hasta el labio superior a nivel cutáneo. F: Eleva el Labio superior.
M. Elevador común: Cara lateral del proceso frontal del hueso maxilar, en el ángulo medial de la cavidad orbitaria hasta el ala de la nariz y el labio Superior a nivel cutáneo. F: Elevar y dilatar el ala de la naríz y porción del Labio superior a nivel del canino.
M. Cigomático menor: Se inserta en la parte media de la cara lateral del hueso Cigomátic0o e inferiormente sobre la cara profunda de la piel del labio Superior. F: Expresión de enojo.
Cigomático mayor: Nace por medio de cortas fibraas faciales de la cara lateral Del hueso cigomático, se une a la piel y a la comisura del labio. F: Determina La sonrisa.
M. Risorio: Parte media de la mejilla de la regíón maseterina a la comisura de Los labios. F: risa irónica
M. Depresor del ángulo de la boca: Por su base en la parte anterior de la línea Oblicua de la mandíbula a nivel de la comisura cutáneamente y del labio Superior. F: Deprime el ángulo oral.
M orbicular de la boca: Toda la longitud de los labios tras intercruzarse con Las del lado opuesto se fijan en la piel y la mucosa de la comisura.
M. Compresor de los labios: Se extiende de ant a posterior alrededor de la Hendidura bucal y a través de las fibras de la porción labial del m. Orbicular De la boca desde la cara profunda de la piel hasta la cara profunda de la Mucosa.
M. Platisma: modeolo hasta la aponeurosis del m. Pectoral mayor y deltoides. F: Deprime el modeolo con su contracción.